"No hay ninguna información de un prospecto de la Sputnik V. Es la única vacuna que se aplica hoy en día que no publicó ningún avance de la fase 3 de estudios en revistas científicas", manifestó Graciela Ocaña.
Por Canal26
Martes 26 de Enero de 2021 - 15:01
Graciela Ocaña. Foto: NA.
La diputada nacional y ex ministra de Salud Graciela Ocaña aseguró hoy que "no hay ninguna información de un prospecto de la Sputnik V" y pidió al Gobierno que "se libere la información", ya que -según dijo- "se están violando todas las leyes argentinas".
"No hay ninguna información de un prospecto de la Sputnik V. Es la única vacuna que se aplica hoy en día que no publicó ningún avance de la fase 3 de estudios en revistas científicas", sostuvo Ocaña en diálogo con "Baby en el medio", el programa de Ángel Etchecopar en Radio Rivadavia.
En tanto, sostuvo que "la única indicación que hubo con la Sputnik V era no aplicarla a mayores de 65 años, pero eso ya fue aprobado por ANMAT".
"Según el Gobierno, hay un informe de 200 hojas de la Sputnik V, pero nada de esto es público. Nosotros queremos que se libere la información", indicó la diputada, y remarcó que "la autorización a la Sputnik V fue más política que técnica".
"Tenemos un prospecto de la Sputnik V. Está en ruso y lo traduciremos para que la sociedad argentina tenga la información. Con la Sputnik V se están violando todas las leyes argentinas", aseguró.
Por último, comentó que "ni siquiera hay vacunas disponibles" ya que "de las 5 millones que iban a llegar solo llegaron 300 mil para completar la aplicación de la segunda dosis de las primeras que llegaron en diciembre".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Paro del 30 de abril: mapa de cortes y movilizaciones en la Ciudad