La ministra de Seguridad se expresó sobre la escalada de violencia en el país presidido por Daniel Noboa, además de que le envió su solidaridad.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 09:08
Patricia Bullrich. Foto: NA.
Ecuador atraviesa un clima más que violento. En las últimas horas, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, reaccionó a lo ocurrido en Guayaquil, que incluyó la toma de una canal de televisión, distintas balaceras y la detención de más de 70 personas vinculadas a grupos armados.
Durante un reportaje, la funcionaria del gobierno de Javier Milei mencionó que lo que pasa en Ecuador es "un tema continental", además de que no descartó que se envíe ayuda militar por parte del Gobierno argentino para ayudar en el delicado momento.
Patricia Bullrich se refirió a la escalada de violencia en Ecuador. Foto: NA.
Además, advirtió que el país que preside Daniel Noboa "hace 8 años tenía menos homicidios que la Argentina". En esa línea, sumó que “Ecuador perdió absolutamente el control y hoy tiene 40 muertos cada 100 mil, perdió el control del territorio y hoy está destruido”.
Patricia Bullrich también mencionó que se comunicó con la canciller Diana Mondino con el fin de "contarle la situación. También expresó su claro apoyo a las Fuerzas Armadas ecuatorianos y agregó: "Le mandamos la solidaridad".
La escalada de violencia en Rosario también fue uno de los puntos que tocó Bullrich durante la entrevista en el canal TN. Allí se refirió a las decisiones que tomó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para combatir el narcotráfico.
Maximiliano Pullaro, elecciones en Santa Fe. Foto: NA.
“Estamos tomando medidas, vamos a tener un protocolo anticriminal para presos y tenemos tres cárceles en construcción”, explicó la ministra de Seguridad sobre el gobernador que tuvo que mudar a su familia de ciudad producto de las amenazas narco que recibió en los últimos días.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Desde que asumió Daniel Noboa, prometió darles pelea a las bandas narco y de crimen organizado que ganaron mucho terreno en Ecuador. Esto tuvo consecuencias, ya que se registraron distintos motines en cárceles, además que en las últimas horas pasó a otro nivel.
Un grupo de personas armadas ingresaron a un canal y tomaron la señal en vivo, lo que generó una fuerte tensión que terminó con la detención de dichos delincuentes. Además, se registraron distintas balaceras en Guayaquil durante la jornada que dejaron al menos ocho muertos.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler