A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta electa comparó además la diferente actitud que tomaron las Fuerzas Armadas y policiales en Bolivia y en Chile.
Por Canal26
Domingo 10 de Noviembre de 2019 - 20:17
Evo Morales y Cristina Kirchner
La vicepresidenta electa, Cristina Kirchner apuntó duramente sus críticas contra el accionar de las Fuerzas Armadas y policiales de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia.
"Si queremos vivir en paz, es hora de que haya pronunciamientos y, sobre todo, acciones claras en defensa de la democracia, independientemente de cuál sea la orientación política de los gobiernos que surgen de la voluntad popular", consideró.
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, la ex presidenta comparó la diferente actitud que tomaron las Fuerzas Armadas y policiales en Bolivia y en Chile.
"En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales, incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le "sugieren" al presidente indígena y popular Evo Morales que renuncie", advirtió.
"En Chile, masivas movilizaciones durante semanas piden la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñeira y las Fuerzas Armadas y policiales reprimen brutalmente. Lo de Bolivia se llama golpe de Estado", sentenció la líder de Unidad Ciudadana y referente del Frente de Todos.
En Bolivia, manifestaciones violentas sin ningún tipo de limitación por parte de las fuerzas policiales, incendian viviendas y secuestran personas mientras las Fuerzas Armadas le “sugieren” al presidente indígena y popular Evo Morales que renuncie.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 10 de noviembre de 2019
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte