Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Josep Borrell. Foto: EFE.

Borrell aseguró que ve la cumbre sobre Ucrania en Suiza como “un primer paso hacia una paz justa”

El representante de la Unión Europea para Asuntos de Exteriores indicó que Rusia “no muestra ninguna intención de negociar”.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, y Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Foto: EFE.

Hungría no apoyará las iniciativas de OTAN en respaldo a Ucrania pero tampoco las bloqueará

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE.

Ucrania pide "confianza" y apoyo económico para blindar sus ciudades y reconstruir su país posguerra

Joe Biden y Giorgia Meloni en la Casa Blanca. Foto: Reuters.

Estados Unidos e Italia anunciaron mil millones de euros en ayudas para la recuperación de Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: REUTERS.

Alerta mundial: Rusia llamó "enemigo" a Estados Unidos por primera vez desde el inicio del conflicto con Ucrania

El avión de combate más moderno de Rusia. Foto: Reuters

Ucrania informó que dañó por primera vez en la historia el caza más moderno de Rusia

Rusia afirma que Ucrania atacó Luhansk con armamento suministrado por EEUU. Foto: Reuters

Acuerdos de guerra: en qué consiste el permiso de EEUU y Alemania para que Ucrania use armas occidentales en Rusia

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

"Debemos resistir": Zelenski dijo que actualmente la situación más difícil está en la región de Donetsk

"La diplomacia siempre debe estar respaldada por la fuerza efectiva para lograr los resultados necesarios", dijo el presidente ucraniano.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Zelenski calificó de "muy significativo" el fracaso de la operación rusa en Járkov

Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania. Foto: Reuters.

Según Ucrania, la "histeria" de Rusia ante la Cumbre de Paz demuestra que "está en juego el mito ruso de dividir el mundo"

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters

Tensión: Rusia abre caso penal por terrorismo por un ataque ucraniano que dejó 22 muertos

Joe Biden y Putin. Foto: REUTERS

El Día D, la guerra en Ucrania y los espejos del presente

Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron. Foto: EFE

Macron ratificó su apoyo a Zelenski: enviará instructores franceses a Ucrania para "reconocer su soberanía"

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters

Putin no descartó "introducir algún cambio" en la doctrina nuclear rusa ante la amenaza de Occidente

Joe Biden y Volodimir Zelenski. Foto: Reuters

Biden se disculpó con Zelenski por el retraso en la ayuda militar y anunció un nuevo paquete de 225 millones de dólares

Ataques contra Belgorod, en Rusia. Foto: Reuters.

Rusia acusó a Ucrania de utilizar armamento de Estados Unidos para atacar civiles en Bélgorod

Guerra en Ucrania. Foto: EFE

Ucrania pidió más libertades para utilizar el armamento occidental en ataques a Rusia

Guerra en Ucrania. Foto: Reuters

Ucrania solo podrá usar armas estadounidenses en territorio ruso cerca de la frontera

Aviones cazas. Foto: EFE

Francia continúa apoyando a Ucrania: entregará cazas y formará a pilotos y a una brigada

Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE

Putin advirtió una respuesta "asimétrica" para los países occidentales que entreguen armas de alta precisión a Ucrania

Ataques a centrales eléctricas en Ucrania. Foto: Reuters.

Ucrania denunció la pérdida de capacidad de generación eléctrica tras oleada de ataques de Rusia