La Administración de Biden dio permiso a finales de mayo a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 21:05
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclaró que Ucrania tiene autorización para usar armas estadounidenses en territorio ruso solo cuando sea cerca de la frontera. Además aclaró no estar "especialmente preocupado" por la última amenaza de su homólogo de Rusia, Vladímir Putin.
"No estamos autorizando ataques a 200 millas dentro de Rusia y no estamos autorizando ataques contra Moscú, contra el Kremlin", apuntó en una entrevista concedida a la cadena ABC News desde Francia, adonde ha acudido para conmemorar el 80 aniversario del desembarco de Normandía.
Joe Biden. Fuente: Reuters
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
La Administración de Biden dio permiso a finales de mayo a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, pero solo cerca de la frontera con el área ucraniana de Járkov.
Ya entonces se aclaró que Ucrania no puede usar esas armas para atacar infraestructura civil o lanzar misiles de largo alcance, como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, para alcanzar objetivos militares en el centro de Rusia.
Guerra Ucrania-Rusia. Foto: Reuters.
No obstante, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, apuntó después a la prensa que la política estadounidense hacia Ucrania evolucionaría según fuera necesario.
Este miércoles, Putin amenazó a los países occidentales con una respuesta "asimétrica" en caso de que suministren armamento de alta precisión a Ucrania para lanzar ataques contra objetivos en territorio ruso.
"Lo conozco desde hace más de 40 años. Me preocupa desde hace 40 años. No es un hombre decente. Es un dictador y está luchando para asegurarse de que mantiene unido su país mientras continúa con este ataque. No estamos hablando de darles armas para atacar Moscú, el Kremlin. Solo al otro lado de la frontera", afirmó en un extracto de esa entrevista.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
El primer mandatario amenazó a los países occidentales con una respuesta "asimétrica" en caso de que suministren armas de alta precisión a Ucrania para lanzar ataques contra objetivos en territorio ruso.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
En una entrevista con los responsables de las principales agencias internacionales de noticias, el jefe del Kremlin aseguró que Rusia baraja, en particular, el suministro de sus armas de precisión de largo alcance a regiones donde estas podrían ser utilizadas para apuntar contra "infraestructuras sensibles" de los países que arman a Kiev.
Putin subrayó que los soldados ucranianos no tienen la capacidad tecnológica para utilizar el armamento de largo alcance occidental, por lo que son los especialistas de los países de la OTAN los que deben introducir las instrucciones de vuelo con la ayuda de información de satélites estadounidenses.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar