Sobre el envío de instructores francesas a territorio ucraniano, un gesto que Moscú considera una afronta, el dirigente galo dijo que "no hay que tener tabús sobre ese asunto".
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 18:00
Aviones cazas. Foto: EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que su país cederá a Ucrania cazas Mirage 2000-5, y formará pilotos y a una brigada de 4.500 soldados ucranianos, a los que "equipará, entrenará y prestará armas".
"Francia quiere la paz y luchamos por ella, pero la paz no es la capitulación de Ucrania", dijo Macron, en una entrevista televisada con los canales France 2 y TF1.
Sobre el envío de instructores francesas a territorio ucraniano, un gesto que Moscú considera una afronta, el dirigente galo dijo que "no hay que tener tabús sobre ese asunto".
"No se trata de ir a la zona de combate a realizar esas formaciones, pero, en el momento en el que Ucrania tiene un desafío, tenemos responder como ya lo hemos hecho", aseveró.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Los anuncios se detallarán tras la reunión que Macron mantendrá mañana en el Elíseo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que realizará una visita oficial a Francia y se reunirá con ejecutivos de empresas francesas de defensa.
Aviones cazas. Foto: EFE
Macron adelantó que "a partir de mañana" Francia lanzará "un programa de formación de pilotos de aquí a finales de año y de cesión de aviones que permitirá a Ucrania defender su suelo y su espacio aéreo".
Asimismo, anunció que propondrá formar a 4.500 soldados ucranianos, a los que equipará, entrenará y dará armas.
El anuncio francés de la cesión de aviones de combate sigue a los que han realizado varios países europeos en el último año para la entrega a Ucrania de aparatos F-16 de fabricación estadounidense, un modelo muy común en Europa, así como para la formación de pilotos.
Pilotos en la guerra de Ucrania. Foto: EFE
Para Macron, la Rusia de Vladímir Putin "ha traicionado" el espíritu del Desembarco de Normandía, del que hoy se cumplen 80 años y a cuya conmemoración no fue invitado el Gobierno ruso, mientras que sí participó Zelenski.
Recalcó que el conflicto solo puede llegar a través de una negociación entre Moscú y Kiev, pero que ese proceso "solo puede llegar si Ucrania resiste".
Asimismo, Macron confirmó que un ciudadano francés que trabaja para una ONG suiza ha sido arrestado en Rusia. "No se trataba de alguien que trabaja o trabajase para el Estado francés. Estamos muy pendientes y le prestamos todas las protecciones consulares para un caso así".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco