Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Matteo Salvini y Emmanuel Macron. Fotos: EFE

El viceprimer ministro de Italia cargó contra Macron: "Ponte un casco y vete a Ucrania"

Se trata de Matteo Salvini, socio de Gobierno con Tajani en la coalición liderada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quién se presenta a las europeas de junio.

Aviones F-16. Foto: NA

Países Bajos autorizó el uso de los aviones F-16 en Rusia para que Ucrania se defienda

Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.

Ucrania desplegó el primer ataque a Rusia con las armas que recibió de países occidentales

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters

Números de guerra: Ucrania informó que el Ejército ruso sufrió más de 1200 bajas en las últimas 24 horas

OTAN. Foto: Reuters

Una decena de países de la OTAN efectúan ejercicios de combate aéreo en Alemania

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters

EEUU dice que Biden "no quiere ser responsable de la Tercera Guerra Mundial" pese a permitirle a Ucrania atacar territorio ruso

Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE

"Muro de drones": países limítrofes con Rusia se preparan para prevenir "provocaciones" en la frontera

Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin (i), estrechando la mano del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. EFE

"El apoyo nunca flaqueará": Austin reafirmó a Zelenski el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Ucrania

Austin además reafirmó "el compromiso de EE.UU. de mantener el fuerte apoyo de una coalición de más de cincuenta países para ayudar a Ucrania a defender su libertad".

Kremlin. Foto: Reuters

Rusia tiene en mente aumentar los impuestos para financiar su ofensiva en Ucrania

Cortes parciales de luces en Ucrania producto de ataques rusos. Foto: Reuters.

Rusia responde al apoyo de Occidente a Ucrania: lanzó ataques contra centrales térmicas e hidroeléctricas

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Zelenski celebró que EEUU le permita a Ucrania usar sus armas cerca de Rusia

Zelenski y Scholz. Foto: EFE

Más apoyo para Ucrania: Alemania aprobó el uso de su armamento en territorio ruso

Guerra en Ucrania. Foto: EFE

Tensión máxima: Biden autorizó a Ucrania usar armas de EEUU en territorio ruso

EEUU abrió una fábrica de artillería para acelerar la producción de proyectiles para Ucrania. Foto: Reuters

Apoyo total: EEUU abrió una fábrica para acelerar la producción de municiones para Ucrania

Cardenal Pietro Parolin. Foto: Reuters

El Vaticano afirmó que el uso de armas enviadas por la OTAN a Ucrania en territorio ruso crearía una "escalada incontrolable"

Jens Stoltenberg, Volodímir Zelenski y Oleksandr Syrskyi. Foto: Reuters.

La OTAN afirmó que Ucrania aún puede ganar la guerra, pero solo con apoyo "sólido" de los aliados

Guerra Rusia-Ucrania; armas químicas. Foto: Reuters.

¿Problemas para Rusia?: Finlandia le permitió a Ucrania usar sus armas para atacar objetivos en suelo ruso

Comic del soldado ucraniano. Foto: Reuters.

Comic de guerra: un soldado ucraniano hace dibujos en las trincheras imaginando el fin de la guerra con Rusia

Guerra Rusia-Ucrania; Donetsk. Foto: Reuters.

OTAN pidió a Zelenski frenar la insistencia por incorporar a Ucrania, según The Telegraph

Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE

Putin amenazó con "graves consecuencias" a Europa si usan armas de la OTAN en Rusia

Emmanuel Macron. Foto: REUTERS.

Emmanuel Macron, a favor de que Ucrania utilice armas occidentales contra Rusia