Yasmin Ali

 
El actual despacho del vicepresidente. Foto: Senado

El vicepresidente argentino que terminó como vendedor ambulante

Además, fue ministro de Guerra y jefe de la policía. Por rechazar "privilegios" de tener un cargo público terminó sus días olvidado y ayudado por amigos.

Sillón presidencial. Foto: casarosada.gob.ar

El presidente argentino tildado de "mufa": muertes, inauguraciones accidentadas e interminables desgracias

Explotación petrolera en la Patagonia argentina

Cuando Comodoro Rivadavia cambió para siempre: el día que buscaban agua y encontraron petróleo

Facturas exhibidas en una panadería. Foto: Unsplash

Una panadería en tu casa: las recetas de sacramentos, bolas de fraile y cañoncitos para aprender de su pasado anarquista

Fusilamiento de Dorrego

El destino de las hijas de Lavalle y Dorrego: entre un rito sangriento y salvar el apellido

Frank Sinatra en Buenos Aires. Foto: Gente

Frank Sinatra, el impensando inventor del delivery de pizzas en Buenos Aires

"El día que me quieras", el tango que une a Gardel y Luis Miguel

Día Nacional del Tango: la historia de "El día que me quieras", la canción que cantó Gardel y Luis Miguel hizo suya

Carlos Gardel nació el 11 de diciembre de 1890

El vergonzoso uso político del cadáver de Carlos Gardel: casi 50 días, 5 países y sospechas de corrupción

El 24 de junio de 1935 moría en un accidente aéreo el máximo exponente del tango. El regreso de su cuerpo a Buenos Aires pasaría a la historia por el escandaloso manejo del poder para tapar una de las denuncias más graves en su contra.

Árbol de Navidad. Foto: Unsplash

¿Desde cuándo y por qué se empezó a armar el arbolito en Buenos Aires?

Primera Junta de Gobierno

La primera grieta argentina: el brindis que desencadenó la guerra entre Moreno y Saavedra

Inauguración del la Línea A, un hito en Sudamérica

El subte cumple 111 años en Buenos Aires: del impacto a nivel mundial a transformarse en un símbolo porteño

El mate y los próceres

El mate y lo próceres: del fanatismo de Rosas al exótico consumo de San Martín

Mates en la Primera Guerra Mundial

Mates en la trinchera de la muerte: el vicio desconocido de la tropa inglesa durante la Primera Guerra Mundial

Tounens tenía una fuerte influencia sobre los mapuches de la zona

El francés que se autoproclamó rey de la Patagonia: ¿soñador o estafador?

Ciudad de Buenos Aires. Foto: Reuters

El año en que Buenos Aires dejó de ser la capital de Argentina

Tomasa y San Martín nunca se llevaron bien

La imposible relación entre San Martín y su suegra: ella lo odiaba y lo llamaba de la peor forma

José Hernández, autor del Martín Fierro

Día de la Tradición: las "mil muertes" de José Hernández entre un rayo, batallas y una salud rota

Revolución de los Libres del Sur

La cruel venganza de Rosas contra los Libres del Sur: traiciones, un ex oficial de Napoleón y salvajes asesinatos

Felipa Larrea, la esclava que lo vio todo. Foto: Instagram @argentinacolorized

La mujer que lo vio todo: Felipa Larrea, la última esclava negra de la colonia que guardó secretos de Rivadavia y Sarmiento

Franklin D. Roosevelt junto a Pedro Justo

La accidentada primera visita de un presidente estadounidense a la Argentina: espías, una muerte y protestas

Madre de los próceres

Compañeras, de carácter indomable y una leyenda que prevalece: cómo eran las madres de los próceres argentinos