Yasmin Ali

 
El 26 y 27 de julio de 1822, San Martín y Bolívar se encontraron en el actual territorio de Ecuador

La trascendental y misteriosa cumbre de Guayaquil entre San Martín y Bolívar que cambió la historia sudamericana

Hace 202 años tenía lugar un hecho clave en la guerra por la independencia, el encuentro entre los hombres más importantes de la época marcaría para siempre el devenir sudamericano. Por qué aún continúa siendo motivo de polémica.

La ficha dactilar de Francisca Rojas

El primer asesinato resuelto por huellas dactilares: dos hermanos degollados y la pista clave en la puerta

Julio Argentino Roca

Julio Argentino Roca, "genocida" o "transformador" del país: vida y muerte del personaje más polémico de la historia argentina

Invasiones Inglesas de 1806 y 1807

Secretos de las Invasiones Inglesas: el virrey cobarde, escándalo sexual y un inglés adicto al dulce

9 de Julio de 1816

9 de julio de 1816: la mujer detrás de la "Casita de Tucumán" y por qué el Congreso no fue en Buenos Aires

Juan Larrera

La tragedia de Juan Larrea, miembro de la Primera Junta: del suicidio a la pérdida de su tumba

Manuel Belgrano

La muerte de Manuel Belgrano: la autopsia impensada, el drama para ser enterrado y el vergonzoso robo de sus dientes

Islas Malvinas. Foto: Reuters

Islas Malvinas: ¿por qué era feriado el 10 de junio?

Lo fue hasta 1984 cuando gobierno de Alfonsín lo modificó, trasladando la fecha al día 2 de abril. Qué pasó aquel día y por qué es tan importante para la reafirmación de los derechos argentinos sobre el archipiélago.

John O'Brien peleó junto a San Martín en la campaña libertadora

El irlandés que peleó junto a San Martín entre rumores de espionaje y un secreto que se llevó a la tumba

25 de Mayo de 1810

25 de Mayo de 1810: el mito de las escarapelas, el destino del último virrey y la "mutilación" del Cabildo

Miembros de la Primera Junta del 25 de Mayo de 1810. Cuadro de Francisco Fortuny.

25 de Mayo: dónde están enterrados los miembros de la Primera Junta

Argentina, bandera. Foto: Reuters.

¿Por qué Argentina se llama Argentina?

Buenos Aires en 1810

Buenos Aires en 1810: prohibición de mojar los pies en el río, había clase media y la Plaza de Mayo era otra

Padre Carlos Mugica, historia argentina

El brutal crimen del Padre Mugica: una misa, disparos, su último gesto y la pregunta sin respuesta tras 50 años

Lucio Vicente López murió producto de un duelo en 1894

El trágico duelo que terminó con la vida del nieto del creador del Himno Nacional

Blas Parera, autor de la música del Himno

Blas Parera, el catalán que le puso música al Himno Nacional Argentino y murió en el olvido

Eva Duarte de bebé, 102 años de su nacimiento

Eva Duarte antes de Evita Perón: su infancia, las carencias, el sueño de la artista y el padre ausente

Mariquita Sánchez de Thompson y Martín, su primer esposo

Martín y Mariquita Sánchez de Thompson: del apasionado y prohibido romance a un amor separado por la locura

Juan Moreira, gaucho, cultura argentina

La sangrienta muerte de Juan Moreira, el último gaucho rebelde: cómo Perón terminó jugando con su cráneo

Rosas y Darwin

"Me dijo que era inhumano": el impensado encuentro entre Rosas y Charles Darwin durante la primera conquista del desierto

Edgard Andrew y Violeta Constance Jessop

Argentinos en el Titanic: una mala pasada del destino y la historia de “Miss inhundible”