Una resolución del Boletín Oficial anunció que se utilizarán las nuevas herramientas tecnológicas para combatir el delito.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2024 - 17:36
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
El Gobierno argentino anunció la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad a través de la Resolución 710 publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el comunicado se especificó que, con esas nuevas herramientas, se podrá detectar potenciales amenazas, identificar movimientos de grupos delictivos y prevenir disturbios. El fin de poder usar la inteligencia artificial para combatir el delito incluye monitorear redes sociales, aplicaciones y sitios de internet.
Inteligencia Artificial. Foto: Unsplash
En ese sentido se argumentó que el uso de la IA “mejorará significativamente la eficiencia de las distintas áreas del Ministerio y de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, permitiendo respuestas más rápidas y precisas ante amenazas y emergencias”.
De acuerdo a esa medida, la resolución establece que esa cartera podrá "prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de inteligencia artificial".Encontrá más vídeos
Esa Unidad de Inteligencia Artificial podrá hacer el "monitoreo de redes sociales, apps y webs: la unidad patrullará redes sociales abiertas, aplicaciones, sitios web y la dark web (internet profunda) para identificar delitos y a sus autores, o situaciones que sean de riesgo para la seguridad pública".
Por si fuera poco, esta también se encargará de identificar transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales. Incluso se podrá utilizar robots para desactivar explosivos.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
En los fundamentos de la resolución para crear esa unidad es que el desarrollo de la inteligencia artificial "representa uno de los cambios socio-tecnológicos más importantes de la década".
Además, "países como Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur e India ya son pioneros en su uso en áreas de gobierno y seguridad, aplicándola en análisis de videos y reconocimiento facial, predicción de crímenes, ciberseguridad, análisis de datos, drones y robótica, comunicación y coordinación, asistentes virtuales, automatización, análisis de redes sociales y detección de fraude y anomalías".
La nueva estructura de la Unidad de Inteligencia Artificial estará integrada por especialistas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), quienes serán designados por sus respectivas autoridades.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"