El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados. Habló de la creación de esta nueva Secretaría de Inteligencia del Estado y sobre los nuevos créditos del Banco Nación para desarrollos inmobiliarios.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 11:30
Conferencia de prensa de Manuel Adorni. Foto: NA.
En su diaria conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó este martes la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia mediante el decreto 614/2024, que fue publicado durante esta misma jornada en el Boletín Oficial (BO).
A su vez, recalcó la creación de la Secretaría de Inteligencia de Estado con cuatro organismos desconcentrados y que, según informó, sería un nuevo esquema que servirá para modernizar y transparentar el servicio de inteligencia, además de “proteger a los argentinos y no perseguirlos”.
“Durante años la Agencia Federal de Inteligencia fue la cara visible de la decadencia argentina, donde en lugar de destinar los fondos a la defensa de la Nación y la seguridad de los argentinos, se destinaban al espionaje político, la persecución ideológica y el tráfico de influencias”, expresó Adorni. Quien luego agregó que “después de mucho tiempo, en Argentina todo vuelve a funcionar como debe”.
Respecto de la nueva estructura de la Secretaría de Inteligencia del Estado, el portavoz presidencial explicó que “tendrá el control operativo de las cuatro agencias que ahora componen el nuevo sistema, el Servicio de Inteligencia Argentino o la SIA, la Agencia de Seguridad Nacional, la ASN; la Agencia Federal de Ciberseguridad, la AFC, y la División de Asuntos Internos que, básicamente, lo que va a hacer es controlar el funcionamiento de las otras tres agencias”.
Te puede interesar:
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
En otro apartado de su exposición, Adorni valoró la nueva línea de créditos que estuvo lanzando el Banco Nación. La misma está destinada a desarrollos inmobiliarios con un 100% de financiamiento de la inversión.
“Después del desbarajuste más grande de nuestra historia económica, la Argentina vuelve a atravesar situaciones normales como es la de tener créditos para financiar proyectos de inversión”, manifestó respecto del tema.
Manuel Adorni en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Foto: Presidencia.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias