El vehículo, que se produce en Brasil, es uno de los más vendidos en el país vecino y también se comercializa en otros mercados latinoamericanos. Conocé más sobre él.
Por Canal26
Lunes 14 de Octubre de 2024 - 18:15
El vehículo es uno de los más vendidos en Brasil. Foto: Hyundai
En el verano 2025 llegará a la Argentina un auto 0 km que buscará posicionarse entre los más baratos del mercado y competir de directamente contra dos modelos que actualmente gozan de mucha popularidad y están entre los más preferidos de los argentinos.
El vehículo que quiere captar la atención de los usuarios es el Hyundai HB20, que actualmente se produce en la planta de Piracicaba, en San Pablo (Brasil): es uno de los autos más vendidos en el país vecino y también se comercializa en otros mercados latinoamericanos como Colombia, México, Paraguay y Uruguay.
El Hyundai HB20 llegará a principio de 2025 a Argentina. Foto: Gentileza Hyundai.
En esta primera etapa de importación, Hyundai traerá a la Argentina la versión hatchback (cinco puertas) del HB20 con la idea de meterse entre los autos más populares de nuestro país e intentar quitarles una porción del mercado al Peugeot 208, nuevo líder en ventas, y Toyota Yaris.
Si bien todavía no se informó de manera oficial el precio de venta que tendrá el HB20 en nuestro país, se presume que debería ubicarse alrededor de los 23 millones de pesos si desea competir contra los modelos anteriormente mencionados.
Te puede interesar:
Atención conductores: una por una, todas las razones por las que te pueden retener el auto
La primera generación tuvo un ciclo de vida entre 2012 y 2018. Actualmente, se comercializa la segunda generación de este vehículo que acaba de tener un restyling, por lo que llegará renovado a la Argentina.
El interior del Hyundai HB20. Foto: Gentileza Hyundai.
A nivel seguridad, este modelo de Hyundai contará con seis airbags de serie, control de estabilidad (ESP), control de tracción y control de presión de neumáticos.
Las versiones más equipadas (y que costarán más que el modelo de entrada a gama) contarán con más ADAS (ayudas a la conducción) como frenado autónomo de emergencia, faros adaptativos, control de crucero adaptativo y detector de fatiga, entre otras características.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable