Cinta roja en la cama del perro: cómo colocarla y para qué sirve

Aunque muchos creen que simplemente se trata de algo decorativo, lo cierto es que tiene un significado especial.

Para qué sirve poner una cinta roja en la esquina de la cama de tu perro.
Para qué sirve poner una cinta roja en la esquina de la cama de tu perro. Foto: (Imagen ilustrativa generada con IA)

Tener la cama del perro siempre limpia y ordenada es fundamental para garantizar el buen descanso de nuestra mascota, pero hay una nueva tendencia que está ganando lugar entre quienes tienen canes.

Se trata de poner una cinta roja en la cama del perro y si bien muchos creen que solo es una cuestión decorativa, lo cierto es que este gesto tiene un significado que vas más alla.

Para qué sirve poner una cinta roja en la esquina de la cama de tu perro. Foto: (Imagen ilustrativa generada con IA)

Para qué sirve poner una cinta roja en la cama del perro

La costumbre de colocar una cinta roja en distintos espacios y hasta en algunas partes del cuerpo no es nueva. Sin embargo, sí lo es la tendencia de utilizarla en mascotas.

En distintas culturas, el color rojo está asociado a la buena suerte, la vitalidad y la protección contra las malas energías. En ese contexto, la cinta roja funciona como un símbolo de fuerza y protección.

De esta manera, al utilizarla en la cama de nuestro perro ayudaría a activar la energía positiva del animal, creando un ambiente más seguro y armonioso para la mascota.

Según la tradición, se cree que la cinta roja puede ayudar a que el animal se sienta más fuerte y protegido, sobre todo si atraviesa momentos de estrés.

Es importante tener en cuenta que la cinta debe estar atada en un lugar donde el perro no pueda morderla ni tragarla.

Cómo combatir las pulgas en mascotas con un repelente natural fácil y efectivo

Las pulgas y las garrapatas son un problema común en los hogares con mascotas. No solo generan incomodidad en perros y gatos, sino que además pueden transmitir enfermedades que afectan tanto a los animales como a las personas.

Leé también: Longevidad en perros: seis hábitos clave para prolongar la vida de tu mascota mejorando su salud y bienestar

Los dueños de las mascotas buscan alternativas caseras y naturales para evitar la aplicación de químicos que, en algunos casos, pueden resultar irritantes o tener efectos secundarios.

Perros; mascotas; animales. Foto: Unsplash.

Quien tiene mascotas debe asumir la responsabilidad de tenerla bien y, para hacerlo de forma natural, ayuda a mantener la higiene y el bienestar de todo el hogar también.

Consejos caseros para cuidar la salud de los animales

  • Baños con vinagre de manzana

Diluir una parte de vinagre en tres de agua y enjuagar al perro o gato ayuda a repeler pulgas gracias a su olor ácido.

  • Infusión de romero y lavanda

Preparar un té concentrado y aplicarlo con un pulverizador en el pelaje para que actúe como repelente natural.

  • Cepillado diario

Pasarles un peine fino permite detectar pulgas a tiempo y retirar huevos o larvas antes de que se propaguen.

  • Limpieza profunda de la cama

Lavar mantas y colchones de la mascota con agua caliente elimina posibles parásitos escondidos.

  • Tierra de diatomeas

Esparcir pequeñas cantidades en alfombras y rincones ayuda a secar y matar pulgas de forma segura.

  • Aceite de coco

Aplicar gotas en el pelaje hidrata la piel y actúa como repelente suave.

  • Cáscaras de cítricos

Frotar suavemente con piel de naranja o limón en las zonas problemáticas ayuda a mantener alejadas a las garrapatas.