En esta importante urbe nacieron grandes personajes, cuya influencia trascendió todas las fronteras, convirtiéndose en símbolos culturales a nivel mundial. Tanto es así que se han producido películas, dibujos animados, juguetes y muchos otros productos.
Por Canal26
Sábado 7 de Junio de 2025 - 17:30
Capital mundial del cómic. Foto: Wikimedia
Distintas ciudades del mundo son consideradas como hogares de tradiciones, comidas, deportes o culturas. Es en ese sentido que una de ellas se destaca por ser la capital mundial del cómic.
La urbe que ostenta este título es Bruselas, una de las localidades más famosas de Europa y del mundo, que no solo es es conocida por su gastronomía, sino por albergar a grandes íconos de las historietas.
Bruselas es la Capital Mundial del Cómic. Foto: Wikimedia
Te puede interesar:
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
En la capital de Bélgica nacieron grandes personajes. Uno de ellos es Tintín. Creado por el dibujante, Hergé, este joven periodista recorre el mundo en busca de nuevas aventuras. La ciudad también vio nacer a Los Pitufos, obra de Pierre Culliford, conocido artísticamente como Peyo.
La influencia de estas figuras trascendió todas las fronteras, convirtiéndose en símbolos culturales a nivel mundial. Tanto es así que se han producido películas, dibujos animados, juguetes y muchos otros productos.
Centro Belga del Cómic. Foto: Facebook/Comic Art Museum - Brussels
Además, Bruselas se dedica a preservar y promover el arte del cómic, con museos dedicados exclusivamente al género, como el Centro Belga del Cómic o el Museo de Figuritas Originales, los cuales exhiben obras de artistas de todas partes del mundo.
Te puede interesar:
Cuál es la mejor ciudad del mundo para recorrer caminando y qué lugar ocupa Buenos Aires
Pero eso no es todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Para los amantes de las historietas y los viajes, la capital del cómic cuenta con un recorrido turístico imperdible: la Ruta del Cómic.
Bruselas es la Capital Mundial del Cómic. Foto: Wikimedia
Se trata de una itinerario que le permite a los visitantes explorar murales dedicados a personajes del género. La ruta incluye obras de artistas como Franquin, Morris y Philippe Geluck, siendo una excelente manera de descubrir la ciudad mientras se disfruta del arte.
Las mismas pueden recorrerse en el tour, para el cual se venden mapas con los puntos más destacados, que cruzan barrios céntricos y algunos periféricos de la ciudad belga.
1
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
2
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
3
Las 5 esquinas más icónicas de Buenos Aires: rincones que deslumbran con su historia y encanto
4
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
5
El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros