Con 451 años de historia, esta ciudad, con una rica tradición cervecera, sorprende con su gran consumo y sus técnicas innovadoras.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 20:40
La ciudad argentina que lidera en consumo de cerveza. Foto Unsplash
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas alrededor del mundo, reconocida por su amargor y frescura que es imposible de igualar. En este sentido, Argentina no solo figura entre los países con mayor consumo de alcohol, sino que además, una de sus ciudades destaca por su elevado consumo de cerveza, producto de su historia cervecera.
Santa Fe, con 451 años de historia, es una ciudad con una gran tradición cervecera en nuestro país, lo que contribuye a su destacado consumo de cerveza. La historia de la región en la elaboración de esta bebida fue clave para establecer una cultura muy presente en la vida cotidiana de sus habitantes.
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas alrededor del mundo. Foto Unsplash
Te puede interesar:
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
El gran consumo de cerveza por parte de los santafesinos tiene su origen en una profunda tradición cervecera que data del siglo XIX. Durante esa época, la llegada de inmigrantes europeos, especialmente alemanes e italianos, trajo consigo el conocimiento y las técnicas de fabricación de cerveza, lo que permitió el desarrollo de una industria local.
La bebida se consolidó como una de las principales importadas de Europa durante esa época, y en 1884 se instaló en la ciudad la tercera cervecería más antigua del país, la San Carlos, donde trabajó el reconocido Otto Schneider.
La historia de la cerveza en Santa Fe. Foto Unsplash
Desde 2010, Santa Fe es famosa por su "cervezoducto", una innovadora instalación que conecta una famosa fábrica cervecera local con la calle. Este sistema único de transporte de cerveza es un tubo que va desde los barriles de la fábrica directamente a un punto en la vía pública, donde los locales pueden disfrutar de una pinta de cerveza fresca sin necesidad de entrar al establecimiento.
Te puede interesar:
Para celebrar San Patricio: cómo hacer la icónica cerveza verde en muy pocos pasos
En la ciudad de Santa Fe, los veranos son muy calurosos, lo que contribuye a un mayor consumo de cerveza. Según diversos informes, los santafesinos toman 80 litros per cápita al año. Es decir, que en promedio toda persona que cumplió la mayoría de edad consume 80 litros de cerveza cada año. El número es casi el doble en comparación a la media nacional, que es de 43 litros.
Cerveza; alcohol; bebida. Foto: Freepik.
A eso se le suma el récord de choperas y se estima que cada 340 habitantes hay una chopera de consumo hogareño, un número verdaderamente alto en comparación con otros lugares.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma