Está situado en las inmediaciones de Uribelarrea, Lobos y Cañuelas, y destaca por sus únicos atardeceres en el horizonte rural y su amplia propuesta gastronómica.
Por Canal26
Sábado 7 de Junio de 2025 - 14:40
Abbott. Foto: Municipalidad de Monte.
En Buenos Aires, hay una localidad que cautivó al cantante y compositor español Joan Manuel Serrat, gracias a su encanto y gastronomía. Se trata de Abbott, un pequeño pueblo que sirvió como área de descanso para las tropas del general Lavalle.
La naturaleza de Abbott. Foto: Municipalidad de Monte.
Este pueblito, que se consolida como una opción ideal el fin de semana, está situado en las inmediaciones de Uribelarrea, Lobos y Cañuelas, y destaca por sus únicos atardeceres en el horizonte rural y su amplia propuesta gastronómica.
Abbott captó la atención de Serrat en 2018, cuando su representante en Argentina se asoció con Daniel Feito y juntos abrieron el restaurante "La Carpintería" en dicho pueblo. Si bien hoy en día su representante ya no es socio, el cantante continúa visitando el restaurante para disfrutar de sus platos.
Abbott, el "refugio" de Joan Manuel Serrat. Foto: Municipalidad de Monte.
Asimismo, el pueblo está lleno de propuestas gastronómicas: pulperías, casas de té y bodegones son algunas de las más frecuentadas por los visitantes, quienes buscan una escapada de la ciudad para disfrutar de un lindo atardecer y una linda caminata.
Te puede interesar:
El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros
Con el objetivo de "construir una pequeña París en Ituzaingó", el arquitecto y vecino Rubén Díaz creó el Arco de Balá, una de las piezas de un proyecto mucho más grande denominado "La República de Balá".
Díaz ya era reconocido por sus únicas estructuras en Argentina y es que en 2018 construyó, incluso, una réplica pequeña de la Torre Eiffel de París a metros de la avenida Santa Rosa.
Carlitos Balá. Foto: Télam.
En marzo de 2019, el Arco del Triunfo argentino se inauguró ante una multitud que pudo disfrutar de espectáculos, shows de música y hasta la presencia del propio Carlitos Balá.
El arco mide casi 11 metros de altura y 10,70 de ancho, está pintado de amarillo y en una de sus columnas tiene la cara de histórico animador, mientras que en la otra está el "Chupetómetro" y el Topo Gigio en el otro extremo.
1
Fiesta Nacional del Postre Balcarce: cuándo y dónde se hace, qué actividades habrá y cómo participar
2
El destino bonaerense ideal para una escapada cerca de CABA entre mates, pesca y naturaleza: cómo llegar
3
Naturaleza y termas soñadas: el rincón escondido de Jujuy que promete unas vacaciones de invierno inolvidables
4
El pueblo bonaerense que renació y se volvió un imán para los pescadores: dónde queda y qué otras actividades ofrece
5
Un rincón fuera del mapa: la isla sin señal que reúne naturaleza, historia y silencio, a pocas horas de Buenos Aires