Combatir la gripe: cómo preparar el té de menta para aliviar los síntomas

En invierno, debido a las bajas temperaturas y la alta concentración de gente en espacios cerrados, aumenta la posibilidad de exposición a enfermedades. Por ejemplo, el virus de la influenza se transmite fácilmente de una persona a otra a través la tos, los estornudos y al hablar.
Es por ello que se sugiere no exponerse a grupos grandes de personas si presentan síntomas como fiebre, escalofríos, tos persistente, irritación o dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, cefaleas y sensación de fatiga extrema.

Té de menta. Foto: Unsplash
Por suerte, existen diferentes métodos para combatir los malestares ocasionados por este virus. Uno de ellos es la menta, planta ideal para combatir los resfriados, relajar los músculos y aliviar la indigestión por varias razones y que es ideal para hacer en té.
También podría interesarte
Beneficios del té de menta
- Ayuda a aliviar dolores musculares y reducir la inflamación.
- Actúa como un potente descongestivo, facilitando la respiración al despejar las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal.
- Contribuye a combatir bacterias y hongos.
- Su capacidad para relajar el tracto gastrointestinal la convierte en un remedio eficaz contra problemas digestivos y náuseas.
- Capacidad para mejorar la circulación sanguínea y estimular el sistema inmunológico, ofreciendo así un apoyo integral para el bienestar general.

Menta. Foto: Unsplash.
Cómo hacer té de menta
Ingredientes
- 10 hojas de menta fresca o seca
- 250 ml de agua
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Lava y desinfecta las hojas de menta.
- En una olla, calentá el agua hasta que hierva.
- Añadí la menta al agua hirviendo y dejá reposar durante 10 minutos.
- Agregá la miel para endulzar. Si lo preferís, podés consumir la bebida sin este ingrediente.
Preparar este té de menta te proporcionará alivio de los síntomas de la gripe y otros malestares.