Besar para vivir mejor: el hábito que fortalece el amor de la pareja y combate el envejecimiento, según la ciencia

En un mundo cada vez más acelerado, los gestos simples y cotidianos como un beso pueden convertirse en aliados fundamentales para la salud emocional y física. Así lo demuestran diversos estudios científicos que analizan el impacto del contacto afectivo en las relaciones humanas, particularmente en el contexto de las parejas.
El Instituto Gotham, junto al experto en relaciones de pareja Dr. John Gottman, sostiene que los besos prolongados, es decir, de al menos seis segundos, pueden generar una conexión más profunda entre los miembros de una relación, ayudando a ignorar distracciones y a mejorar la concentración. Esta práctica cotidiana favorece también la intimidad, el deseo y la satisfacción sexual, pilares fundamentales en una relación duradera.

Los beneficios de besar a tu pareja, según diversas investigaciones
Un estudio de origen alemán, realizado durante diez años, concluyó que los hombres que besan a sus parejas con frecuencia y por períodos mayores a seis segundos tienden a vivir más tiempo. Este fenómeno se asocia con la liberación de oxitocina, conocida popularmente como “la hormona del amor”. Esta sustancia no solo aumenta la felicidad, sino que también actúa como un antidepresivo natural.
La oxitocina, según la Universidad de Oxford, disminuye el cortisol, la hormona relacionada con el estrés, lo que impacta directamente en una mejor calidad de vida. Además, la Universidad de Rutgers indica que los besos estimulan la liberación de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores clave vinculados al placer y la alegría.
También podría interesarte
Pero los beneficios no terminan ahí. Según Psychoneuroendocrinology Journal, la oxitocina también modula el sistema inmunológico y tiene efectos antiinflamatorios. Además, contribuye al desarrollo del vínculo madre-hijo y favorece la producción de leche materna.

Entre otras ventajas destacadas, se encuentran:
- Reducción de la ansiedad.
- Mayor empatía y sensibilidad emocional.
- Mejor salud cardiovascular.
- Mayor confianza en la pareja.
A nivel físico, un beso apasionado puede acelerar el ritmo cardíaco hasta las 100 pulsaciones por minuto, favoreciendo la circulación. La saliva producida durante el beso, por su parte, ayuda a eliminar bacterias bucales y a proteger el esmalte dental.
“Besar mejora el bienestar general de la pareja y construye confianza”, afirma el Dr. John Gottman, señalando que este acto íntimo y sincero es clave para fortalecer los lazos afectivos y mantener una relación saludable.
Teniendo en cuenta estas conclusiones, un beso no representa una simple muestra de amor: también puede ser una herramienta poderosa para vivir mejor y más felices.