Zona cero: el increíble ejercicio para cuidar tu cuerpo casi sin esfuerzos

En el mundo del fitness, muchas veces las rutinas suelen ser intensas y muy prolongadas. Sin embargo, es posible bajar de peso y mantener una figura ideal sin demasiada exigencia, con movimientos suaves y sin desgaste físico intenso.
Se trata del ejercicio “zona cero”, una forma de actividad física de baja intensidad que crece en popularidad por sus beneficios integrales para la salud y su accesibilidad para todos los niveles de condición física.
Y a diferencia de otros entrenamientos tradicionales como el crossfit, donde se pone a prueba la mayor resistencia posible del cuerpo y elevar la frecuencia cardíaca, el ejercicio de zona cero propone mantenerse por debajo de la zona 1 (la primera escala de intensidad en el entrenamiento de resistencia). Esto implica movimientos constantes pero suaves, que no agotan ni requieren equipo especializado.

El fundador de Altitude Endurance Coaching y promotor de esta tendencia, Brian Passenti, aseguró que: “La zona cero es una forma accesible de aumentar el movimiento diario sin necesidad de entrenamientos formales. Incluso caminar mientras hablás por teléfono o hacer pausas activas en casa cuenta como ejercicio zona cero”.
También podría interesarte
Zona cero: el ejercicio ideal para alinear el cuerpo y la mente
Este tipo de actividad tiene un impacto notable en la salud sin generar el desgaste que muchas veces desmotiva. Entre sus principales beneficios se destacan:
- Mejora la circulación sanguínea
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre
- Reduce el estrés físico y mental
- Favorece la claridad mental y el estado de ánimo
- Mejora la digestión y la calidad del sueño
- Reduce el riesgo de lesiones por sobreentrenamiento
Además, al no implicar un esfuerzo elevado, es fácil de sostener a largo plazo, lo que promueve la constancia —una de las claves del bienestar duradero. Por otro lado, su fundador indica que los ejercicios de zona cero son ideales para personas sedentarias, adultos mayores y quienes están deseando comenzar con actividad física moderada.

Por otro lado, los atletas de alto rendimiento también necesitan un trabajo menos intenso para la recuperación activa en sus periodos de descanso. Su versatilidad la convierte en una alternativa inclusiva, adaptable a diferentes edades y estilos de vida.
Cómo poner en práctica el ejercicio zona cero
- Caminá 10–15 minutos varias veces al día
- Subí escaleras en lugar de usar el ascensor
- Movete mientras hablás por teléfono
- Realizá estiramientos o movimientos suaves cada hora si trabajás sentado
- Incorporá tareas domésticas como forma de moverte más
No se trata de reemplazar otros entrenamientos, sino de sumar movimiento cotidiano sin presión ni esfuerzo excesivo. De hecho, lejos de tener rutinas exigentes, la zona cero propone cuidar el cuerpo sin sobreexigirse, moverse sin agotarse, y entender que el bienestar puede construirse desde lo simple y lo constante.