Running: el error número 1 que cometen la mayoría de los corredores, según una experta

Aunque es una de las actividades más elegidas por su simpleza y beneficios, muchos runners cometen un error común que puede causar lesiones si no se corrige a tiempo, advierte una kinesióloga especialista.
El error número 1 que cometen la mayoría de los corredores.
El error número 1 que cometen la mayoría de los corredores. Foto: Unsplash.

El running es un deporte inclusivo gracias a su alta accesibilidad, ya que requiere poco equipamiento y puede adaptarse a distintos niveles y condiciones físicas. Aunque es una actividad llena de beneficios, también implica ciertos cuidados y errores que muchos cometen a diario.

En ese sentido, la kinesióloga Kgia Natalia Di Meglio, creadora de la cuenta @kinesiofitarg, explicó cuál es el grave error que suelen cometer los runners y que puede resultar muy lesivo.

El running es un deporte inclusivo gracias a su alta accesibilidad. Foto: Unsplash.

El error número 1 que cometen los runners en sus entrenamientos

La licenciada Di Meglio comparte en su cuenta de Instagram información relacionada con el deporte. En este caso, publicó un video de una joven entrenando en el gimnasio, donde se la ve realizando estocadas con zapatillas de running.

A lo que comenta: “Usar las zapatillas de running para todo, para caminar, para entrenar, ese es el error número 1 de los runners”. Y agrega: “Realmente no tienen conocimiento de lo que genera usar el calzado de running todo el día. Desde la funcionalidad de los pies, la postura, la propiocepcion y mucho más”.

El error número 1 que cometen los runners en sus entrenamientos. Foto: Unsplash.

De esta forma, la experta deja en claro que este tipo de calzado debe usarse únicamente para correr y que, para prevenir lesiones, es preferible optar por otras opciones para el uso diario, el gimnasio o las caminatas.

Cuáles son las lesiones más comunes en el running y cómo prevenirlas

El running es uno de los deportes más elegidos, pero como toda actividad física, si no se practica con conciencia y preparación, puede generar lesiones. Algunas molestias son frecuentes entre quienes corren, pero lo bueno es que muchas de ellas se pueden prevenir con buenos hábitos y entrenamiento adecuado.

Según la fisioterapeuta Aroa Olivares, las molestias más frecuentes no siempre son las mismas en mujeres y varones. “Si tengo que hacer un top 3 de las lesiones más comunes entre chicas y chicos, muchas veces no son las mismas”, explicó en el podcast Corre como una chica.

Las lesiones más comunes en el running. Foto: Freepik.

Olivares señala que la periostitis tibial, también conocida como estrés tibial, es la más común entre las corredoras. “También hay hombres que la padecen, pero por lo general las mujeres son las que más lo sufren”, afirmó.

En el caso de los varones, lo que más se repite es la tendinopatía aquílea. Se trata de una lesión que afecta al tendón de Aquiles, que es el cordón fuerte que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Esta afección ocurre cuando el tendón se irrita, inflama o degenera por uso excesivo, sobrecarga o técnica incorrecta.

Las lesiones más comunes en el running. Foto: Freepik.

Completando el ranking, la experta mencionó otros dos cuadros que afectan a ambos géneros: la tendinopatía rotuliana-dolor en la parte inferior de la rótula- y el síndrome de la cintilla iliotibial, también conocido como la “típica cintilla del corredor”, que suele estar relacionada con debilidad en la musculatura glútea o una caída de la pelvis al correr.