Hay ciertos nutrientes que no pueden faltar para cuidar la salud de tu cerebro. Te contamos en qué alimentos se encuentran.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 21:30
El alimento clave para cuidar la memoria. Foto Unsplash.
La alimentación saludable es fundamental para cuidar el organismo y mantenerse sano a medida que pasan los años. En ese sentido, existen ciertos alimentos que tienen propiedades beneficiosas para el cerebro y sirven para mejorar la memoria.
Una especialista en nutrición de la Universidad de Harvard, Uma Naidoo, explicó que hay ciertos nutrientes que se ingieren y son claves a la hora de mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones. Ahora bien, ¿Cuál es entonces el mejor alimento para esto?
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La nutricionista de Harvard resaltó que son más de uno los alimentos que ayudan al cerebro. Dentro de la lista, se encuentran:
El yogur es clave para la memoria. Foto: Unsplash
Cómo consumir las semillas de girasol. Foto: Unsplash
Cabe aclarar que, la última opción se destaca por las demás, ya que aporta el 20% del valor diario recomendado de esa vitamina con solo un puñado, es decir, 28 gramos.
Te puede interesar:
Una infusión popular ideal para el desayuno también es la mejor para tu metabolismo, según Harvard
Las semillas de girasol se pueden agregar en platos como ensaladas o en alguna bebida. Esta es una forma muy práctica de incorporarlas a la dieta, aunque están quienes también las consumen a modo de colación entre comida y comida.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?