Los nutricionistas recomiendan no consumir algunos derivados de los cítricos, lácteos, dulces y frutas, ya que eso podría generar gastritis, náuseas, entre otros problemas de salud.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 18:25
Desayuno. Foto: Pexels
Según los nutricionistas, existen seis tipos de alimentos que no deben consumirse con el estómago vacío, ya que pueden alterar las bacterias intestinales del cuerpo. Entre ellos, se destacan algunos cítricos, lácteos, dulces y frutas.
En este sentido, los especialistas dicen que un desayuno o la primera comida de ingesta, debe aportar entre el 20 y 25 % de las necesidades energéticas que se consumirán durante el día y, además, incluir: lácteos, cereales y frutas.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
"Scrolling": qué produce en el cerebro y cómo evitar que se vuelva compulsivo
4
Una amenaza silenciosa: cuál es el condimento que preocupa a la Organización Mundial de la Salud y por qué
5
Un mal trago: cuáles son los alimentos que jamás deben mezclarse con cerveza y vino