Es un fruto tropical proveniente del sudeste asiático y reconocido por su particular olor. De qué se trata.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 19:00
La fruta que está prohibida en vuelos, hoteles y restaurantes. Foto NA.
Hay una fruta prohibida en vuelos, hoteles y restaurantes debido a su mal olor. Se trata del durian, un fruto tropical conocido científicamente como Durio zibethinus, originario del sudeste de Asia, que tiene rasgos muy particulares: se parece a una piña y su tamaño es similar al de una sandía, pero con espinas. ¿Lo probarías?
A pesar de esto, se lo apoda el ''rey de las frutas'' por su gran aporte nutricional, su alto contenido de fibra, vitamina B y vitamina C, pero hay que ser valiente para probarlo, ya que se encuentra está prohibida en muchos lugares ya que su olor se asemeja al de la cebolla podrida.
La fruta prohibida por su mal olor. Foto Unsplash.
Según estudios científicos, el durian podría reducir el riesgo de cáncer, prevenir enfermedades cardiacas, luchar contra las infecciones y disminuir el azúcar en la sangre. Igualmente, no está permitido en varios espacios públicos de algunos países del sudeste asiático.
Una investigación publicada en los Institutos Nacionales de la Salud, revela que este fruto contiene más de 44 compuestos activos, incluidos algunos que contribuyen a los aromas del zorrillo, caramelo, huevo podrido, frutas y condimentos para sopas. Esta es la razón por la que está prohibida en ciertos lugares e incluso imponen multas para cubrir los gastos de limpieza.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Las personas que fueron valientes y probaron esta fruta compararon su olor con el de la carne o cebolla podrida, azufre y agua residuales, entre otros. Sin embargo, dicen que sabe completamente diferente a estos desagradables olores: se asemeja a la vainilla, durazno, banana y crema. Incluso, algunas personas compararon su textura y sabor con la de un crème brûlée que se derrite en la boca.
Durian, fruta. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
Este exótico fruto se destaca por su elevado contenido en carbohidratos, ya que cuenta con 27 gramos por cada 100 gramos de alimento. Además, se demostró que tiene un gran aporte de vitamina C y aporta significativamente vitamina B. Además, aportan sodio y potasio.
Gracias a todos sus nutrientes, puede ayudar a proteger el sistema cardiovascular de enfermedades como la hipertensión y también enfermedades como infartos y enfermedades cerebrovasculares. Asimismo, por su alto contenido de omega 3, tiene efectos positivos en todo el organismo.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental