Existe una receta única y alternativa de esta deliciosa comida que aporta muchos nutrientes al cuerpo. Enterate de qué se trata.
Por Canal26
Viernes 9 de Febrero de 2024 - 21:40
Pizza, comida, comida chatarra. Foto: Unsplash
La pizza es una de las comidas más ricas y populares del mundo. Sin embargo, es conocida por ser un alimento poco saludable, ya que se prepara con ingredientes ultraprocesados que tienen un bajo aporte nutricional y no son beneficiosos para el cuerpo humano.
Esta delicia suele contener una gran cantidad de sales y muy pocos nutrientes como verduras y hortalizas, pero existen alternativas perfectas para disfrutar de esta comida de forma saludable.
Aunque es poco conocida, la pizza de quinoa es una opción ideal para hacer a un lado los ingredientes insanos que se usan en las pizzas comunes, ya que sus porciones son ricas en vitaminas aportadas por la chía, los champiñones y otros ingredientes que componen esta delicia.
Pizza, comida, comida chatarra. Foto: Unsplash
Además, esta alternativa es mucho más saludable porqué casi no necesita aceite y sal en su preparación, lo que ayuda a prevenir problemas circulatorios y del corazón, y disfrutar de una deliciosa comida.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Para preparar esta receta se va a necesitar una variada cantidad de deliciosas verduras y legumbres:
Pizza, comida, comida chatarra. Foto: Unsplash
Lo más importante de este plato tan nutritivo es prepara de forma correcta la masa y el relleno:
Pizza, comida, comida chatarra. Foto: Unsplash
El delicioso relleno de esta pizza saludable es fundamental:
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo