La compañía afirma que sus escáneres de cuerpo completo no solo pueden detectar la aparición de una serie de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, sino que también trabajan sobre afecciones de la piel.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 21:25
Neko Health, la empresa del fundador de Spotify. Foto: Instagram @nekohealth
La longevidad convirtió en una obsesión para los magnates de la tecnología. En ese sentido, Daniel Ek, fundador de Spotify, lanzó Neko Healt, su propia empresa orientada a la medicina preventiva,
Para llevar a cabo la inversión, Ek, de 41 años contactó al empresario tecnológico sueco Hjalmar Nilsonne e invirtió millones de dólares a través de su firma de inversiones, Prima Materia.
Daniel Ek, fundador de Spotify. Foto: Instagram @eldsjal
La compañía afirma que sus escáneres de cuerpo completo no solo pueden detectar la aparición de una serie de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, sino que también trabajan sobre afecciones de la piel. En tanto, sus exploraciones, que cuestan alrededor de 230 dólares, son conocidas como "un chequeo de salud para su futuro".
A pesar del creciente interés en esta modalidad, los profesionales médicos dicen que las tecnologías de detección proactiva todavía deben demostrar que pueden lograr mejores resultados para la salud o la longevidad del paciente, mientras que aún no se sabe el veredicto sobre el modelo de negocio.
Neko Health, la empresa del fundador de Spotify. Foto: Instagram @nekohealth
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Neko Health no realiza resonancias magnéticas ni radiografías, sino que utiliza alrededor de 70 sensores diferentes y una combinación de tecnologías que miden de forma no invasiva la función cardíaca y la circulación. Además, fotografían cada centímetro del cuerpo del paciente.
Si bien la mayoría de quienes se trataron con Neko pasaron la exploración con un buen estado de salud, en una muestra reciente de 2,707 pacientes, se encontraron problemas que amenazaban la vida en aproximadamente el 1% de los casos, según la compañía.
En tanto, en el 9% se encontraron problemas no diagnosticados previamente que luego se determinó que eran dolencias como enfermedades cardíacas, cáncer de piel y diabetes.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
5
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas