Mantener una buena rutina de sueño es fundamental para recargar las energías necesarias para afrontar la rutina diaria.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 12:40
Dormir. Foto: Unsplash.
Las horas de sueño y la calidad del mismo son aspectos fundamentales para mantenerse saludable, tanto física como mentalmente. Es por ello que los expertos recomiendan incorporar hábitos que ayuden a tener un buen descanso y regularice el reloj biológico interno.
Una de las maneras de mejorar los hábitos del sueño es optimizar el tiempo de descanso necesario que permita recargar las energías necesarias para afrontar la rutina diaria. Los expertos explican que cada persona tiene un cronotipo único que determina si una persona tiende a ser madrugadora o nocturna. Esto permitirá ajustar las actividades diarias con el ritmo biológico natural.
Dormir. Foto: Unsplash.
De acuerdo con el artículo realizado por Kristeen Cherney, en el sitio especializado HealthLine, "lo ideal sería acostarse más temprano y despertarse temprano en la mañana. Este patrón coincide con nuestras tendencias biológicas a adaptar nuestro patrón de sueño al del sol".
Otro de los puntos importantes para regularizar el reloj biológico interno es mantener un horario de sueño constante, incluso los fines de semana. Esto ayudará a dormirse y despertarse todos los días a la misma hora, mejorando la calidad del sueño a largo plazo.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
Los expertos recomiendan incorporar los siguientes hábitos a la hora de acostarse para conciliar el sueño más rápido:
Evitar las pantallas antes de dormir. Foto: Unsplash
Dormir la siesta. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ni almendra, ni pistacho: el fruto seco perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares y bajar de peso
El sitio especializado HealthLine explica que la cantidad de horas de sueño dependerá de la edad de cada persona:
Este lapso de sueño ayudará a mantenerse saludable y aportará las energías necesarias para afrontar la rutina diaria.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta