Un efecto analgésico: ¿cuáles son los beneficios de besarse, según la ciencia?

Besarse aporta una gran cantidad de beneficios para el cuerpo humano, ya que potencia la liberación de hormonas de la felicidad que transforman el estado de ánimo y además, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico con el intercambio de saliva.
Cuando las personas se besan el cuerpo experimenta intensos cambios, por un lado, se ponen en movimiento 36 músculos y por el otro, el corazón acelera sus latidos de forma exagerada en muy poco tiempo, explica la psicóloga del Hospital Quirónsalud Valencia, Marina Sangonzalo Candel.
Los besos también tienen un impacto en el cerebro de los humanos y son un gran método para aliviar los dolores físicos, por qué besarse libera endorfinas que calman el malestar.

Besos, besarse, parejas. Foto: Unsplash
También podría interesarte
Este simple acto tiene grandes beneficios para la salud mental, ya que reduce los niveles de cortisol, mejor conocida como la “hormona del estrés”, reveló una investigación realizada por la universidad de Lafayette, en Pennsylvania.
Besos para reforzar el sistema inmunológico
Pareciera que los beneficios de besarse no tuvieran fin y es que además de generar una gran satisfacción, los besos estimulan la producción de saliva, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y protege los dientes.
“La saliva es el protector natural de los dientes, al contener inmunoglobulinas y minerales capaces de tener un efecto de neutralización de ácidos, de remineralización del esmalte y en lubricación de las mucosas”, afirmó el odontólogo español, Fernando Soria.

Besos, besarse, parejas. Foto: Unsplash
Además, el intercambio de saliva aumenta la circulación de bacterias entre las personas, lo que provoca que se desarrolle resistencia a los patógenos.