Un astrónomo de Harvard reveló que los extraterrestres llegaron a la Tierra: "No estamos solos"

La posibilidad de existencia alienígena es un tema que se trata desde hace decenas de años y que siempre está latente. En las últimas semanas, en Estados Unidos salió a la luz un programa secreto para capturar y estudiar "fenómenos aéreos no identificados" y ahora los especialistas revelaron detalles.
El misterio fue resuelto por un ex encargo de la Inteligencia del Pentágono, que denunció que se ocultaron pruebas sobre vida extraterrestre, escándalo que escaló rápidamente y que ahora el astrónomo Abraham Loeb confirmó.

Abraham Loeb, astrónomo de Harvard. Foto: Instagram
Aseguran que existe vida extraterrestre
El prestigioso astrónomo de la Universidad de Harvard, que colabora frecuentemente con la Casa Blanca, aseguró que los extraterrestres visitaron la Tierra más de una vez: "No estamos solos. Pensar que somos únicos, seres especiales y privilegiados es arrogante", reveló en una reciente entrevista.
También podría interesarte
"No estamos solos"
"Avi", como es conocido en el mundo de la ciencia, defendió y argumentó en varias ocasiones que existen civilizaciones lejos de la Tierra. Por ejemplo, declaró que Oumuamua, un objeto interestelar que había atravesado el sistema solar en 2017, podría ser una nave alienígena a la deriva y no un cometa, como las autoridades informaron.
La teoría de Loeb que afirma que no estamos solos
El objeto detectado por un telescopio de Hawái el 19 de octubre de 2017 podía ser uno de los primeros seres externos que visitan nuestro planeta.

Objeto interestelar Oumuamua. Foto: NASA
"Tenía el tamaño aproximado de un campo de fútbol. Sin duda, se trata de la primera vista que nos llega del espacio exterior de la que tengamos conocimiento. No parecía una roca ordinaria ni nada parecido", aseguró Loeb en sus redes sociales, teoría que también publicó en su nuevo libro.
Asimismo, en diálogo con XL Semanal, señaló que antes del "extrañísimo objeto interestelar" podrían haber llegado otros dos y reveló que está participando en investigaciones para determinar si los elementos encontrados realmente son meteoritos o fragmentos de naves.
"¡Pensar que estamos solos en el universo me parece tan improbable! Sería extrañísimo que no hubiera más civilizaciones como la nuestra. La mayoría de las estrellas se formaron antes que el Sol. Hubo mucho tiempo para que otras civilizaciones hayan podido proliferar y también extinguirse. Es de sentido común", sentenció el experimentado astrónomo.