3I/ATLAS: el cometa que atraviesa el sistema solar y tiene en vilo a la NASA, ¿cuándo pasará cerca de la Tierra?

El objeto, que se puede observar a simple vista, es el tercero interestelar jamás descubierto dentro del sistema solar. Los detalles en la nota.
Cometa 3I/ATLAS.
Cometa 3I/ATLAS. Foto: NASA.

El cometa interestelar 3I/ATLAS, que proviene de un sistema estelar desconocido, está pasando por nuestro sistema solar y este miércoles llegará a su punto más cercano al Sol. Después de eso, comenzará a alejarse, según informaron medios internacionales.

El objeto, que se puede observar a simple vista, es el tercero interestelar jamás descubierto dentro del sistema solar, según un artículo del sitio Actualidad RT. El mismo fue detectado por primera vez el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, ubicado en Chile.

La NASA logró confirmar ciertos aspectos de su estructura y negó que impacte contra la Tierra, aunque pasará cerca de ella en diciembre.

El cometa interestelar cerca de Marte. Video: Reuters/cortesía de ESA/TGO/CaSSIS

Por su parte, científicos de todo el mundo están siguiendo al cometa y tratando de estudiarlo con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares.

A medida que el 3I/ATLAS se acerca al Sol, la estrella calienta el hielo del cuerpo del cometa, lo que hace que el gas y el polvo se escapen y formen a su alrededor una cola luminosa que contiene información química y física de otros sistemas estelares.

Durante la investigación, se observó níquel de manera constante durante toda la actividad del 3I/ATLAS, mientras que solo apareció hierro cuando el cometa se acercó al Sol. Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas, incluso en el 2I/Borisov, el único cometa interestelar que pudo ser bien estudiado.

Extraño objeto interestelar se acerca al planeta Tierra. Foto: NA/International Gemini Observatory/NOIRLab

“La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante”, explicaron los autores.

Asimismo, los investigadores indicaron que los metales podrían provenir de compuestos metálicos raros, pequeños puntos calientes en la superficie del cometa, su composición química original o altos niveles de óxidos de carbono.