El sistema espacial transportará una cápsula de tripulación vacía hacia el cielo y rodeará al satélite. El viaje durará 42 días.
Por Canal26
Sábado 27 de Agosto de 2022 - 18:50
El objetivo de Artemis 1 será probar las rutas de las futuras misiones. Foto: NASA.
La NASA inició este sábado la cuenta regresiva para el despegue de la misión no tripulada Artemis I desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, la cual partirá rumbo a la luna el lunes próximo a las 8.33 de la mañana.
La cuenta regresiva se inició más de 46 horas previas al histórico lanzamiento del lunes, con el que la NASA retoma los viajes más allá de la órbita baja terrestre. Según informó hoy la agencia espacial estadounidense, hay un 70 % de condiciones meteorológicas favorables para el lanzamiento ese día del cohete con la nave Orion en su cúspide, desde la plataforma 39B del centro Kennedy, en la floridana Cabo Cañaveral.
Te puede interesar:
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
La misión servirá para probar las capacidades del cohete SLS, el más potente construido hasta la fecha y con casi 100 metros de altura, y de la cápsula Orion. Será un viaje hasta la Luna de ida y vuelta de 42 días de duración y durante el cual se habrán habrá viajado 1,3 millones de millas.
Será la primera del programa Artemis, con el cual la NASA quiere cerrar un paréntesis de más de medio siglo sin que una tripulación ponga el pie en el satélite terrestre y explorar horizontes más lejanos, entre ellos el planeta Marte.
De acuerdo con la Oficina de Turismo de la Costa Espacial de Florida, la expectativa es grande y se esperan por lo menos más de 100.000 visitantes a esta porción de 72 millas (115 km.) del litoral floridano para avistar el despegue de la Artemis I. "La mayoría de las habitaciones de hotel a lo largo de la playa están agotadas", señaló a Efe el director ejecutivo de esta oficina, Peter Cranis.
Se prevé que durante 2024, la NASA envié la Artemis II, que hará el mismo recorrido que su predecesora, pero esta vez con tripulación, y al año siguiente hará lo propio la misión tripulada Artemis III, que además llevará a la primera mujer a la superficie lunar.
1
Seis planetas se alinean este martes 21 enero en el cielo de Argentina: cómo observarlo
2
La Tierra girará más rápido por culpa del Sol: qué es el perihielo y por qué ocurrirá en enero 2025
3
Alineación de seis planetas en el cielo de Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno único a simple vista
4
¿Agricultura en la Luna?: en qué consiste el proyecto que lanzará un invernadero al espacio
5
Para los amantes de lo desconocido: estos son los tres eventos astronómicos imperdibles en 2025