Este sorprendente enfoque refleja la intención de la NASA de cautivar a la audiencia, permitiéndoles "interactuar con el cielo nocturno" de una manera nunca antes experimentada.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 12:50
Logo de la NASA. Foto: Reuters.
En un esfuerzo por acercar la información recolectada sobre el sistema solar y la exploración del cosmos, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)lanzó una iniciativa llamada "Proyecto Universo de Sonido", la cual utiliza datos recopilados de imágenes de diversos observatorios y satélites para crear composiciones musicales que transforman la información en melodías.
El proyecto, dedicado a sonificar el espacio exterior, busca reinterpretar los datos y píxeles de las imágenes, convirtiéndolos en partituras que pueden ser interpretadas por músicos de una orquesta sinfónica. Esta fusión única de ciencia y arte ofrece una nueva perspectiva para experimentar galaxias, estrellas, agujeros negros y otros fenómenos celestes a través de la música clásica.
Adaptación de imágenes a sonidos. Video: NASA Goddard. Encontrá más vídeos
La compositora Sophie Kastner, colaboradora destacada del proyecto, utilizó imágenes del espacio, incluyendo las del agujero negro supermasivo "Sagitario A", con el propósito de crear partituras para instrumentos como piano, flauta, clarinete y percusión.
Su enfoque no solo tiene como objetivo acercar la ciencia espacial a la audiencia en general, sino también proporcionar una experiencia auditiva única para la comunidad con discapacidad visual. Kastner describió su trabajo como la creación de "paisajes sonoros".
Además, comparó el proceso de creación de cada partitura con "escribir una historia ficticia basada en gran medida en hechos reales", otorgando una interpretación humana a los datos espaciales transformados en sonido. Este proyecto no solo se limita al ámbito musical, sino que se extiende a diferentes formas artísticas.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
El Observatorio Chandra de Rayos X, proveedor esencial de datos para la sonificación de las imágenes, considera esta fusión de disciplinas con la música como una forma de hacer que el espacio exterior sea más accesible y fascinante para todas las personas interesadas en explorar los misterios del universo.
Kimberly Arcand, científica de visualización y tecnología emergente, destacó la importancia de traducir la información captada en diversas longitudes de onda a formatos más comprensibles para el público. Este enfoque proporciona otra manera de "interactuar con el cielo nocturno", indicó.
La NASA ofrece un conjunto de audios descargables que se pueden usar como tonos de llamada. Foto: Sitio web NASA.
La institución ofrece contenido de audio desde su página web que puede utilizarse como tonos de llamada y mensajes en dispositivos móviles. Los oyentes pueden optar por el sonido de "los Acantilados Cósmicos en la Nebulosa Carina", entre muchos otros tonos registrados por instrumentos lanzados al espacio exterior.
Para acceder a esta colección de tonos de llamada producidos por la NASA, los usuarios solo necesitan visitar la página web de la institución, hacer clic en la pestaña "Downloads" o "Descargas", y seleccionar la opción "Audio & ringtones".
Cada sonido de la lista fue adaptado según los datos enviados por el telescopio espacial James Webb y mezclados por un equipo de científicos, músicos y la comunidad de ciegos y discapacitados visuales, garantizando una experiencia sensorial completa para cada clip de audio.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano