Algo que parecía que existiría para siempre, según científicos, no sería así y para el 2025 los anillos de Saturno ya no serán más visibles desde el planeta Tierra.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 09:27
Saturno ya no tendrá más los anillos que tanto lo caracterizan. Foto: Unsplash.
Algo que de "toda la vida" que se creía que nunca desaparecería, sin embargo, en unos meses otra será la realidad: los anillos de Saturno, tan icónicos de este planeta, desparecerán para la vista desde la Tierra.
El motivo de este particular suceso es que desde el 2025, o sea, en apenas unos meses, Saturno tendrá una inclinación tal que sus anillos serán imperceptibles desde el planeta Tierra.
Los anillos de Saturno, una de las imágenes más icónicos del sistema solar. Foto: Reuters.
Para los amantes de las astronomía, por supuesto, esto será todo un suceso, debido a que uno de los espectáculos más llamativos del sistema solar no podrá ser más percibido. La buena noticia es que -se estima- esta "desaparición" sea solo temporal.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
Según la National Aeronautics and Space Administration (NASA), se trata de un fenómeno astronómico que sucede cada 13 ó 16 años y es por la inclinación que el planeta ejerce sobre su propio eje, lo que hace que sus anillos no puedan ser percibidos desde el campo visual de la Tierra.
Por todo ello, para 2025, Saturno alcanzará una posición tal que sus anillos solo podrán verse de perfil, lo que los transforma en prácticamente imperceptibles para la visual terrestre.
Saturno y sus diferentes anillos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
Pero los anillos de Saturno, según científicos, sí estarían desapareciendo de manera gradual. Y es que según observaciones realizadas por las sondas Voyager y Cassini, se ha demostrado que los anillos están siendo atraídos hacia el propio Saturno por su gravedad.
Por tales motivos, una lluvia constante de partículas de hielo se desprende de los anillos, lo que hace que se reduzca su tamaño con el pasar del tiempo.
Según los cálculos que realizan los expertos, si este proceso continúa con el ritmo actual, estos anillos podrían desaparecer por completo en unos 100 millones de años.
Afortunadamente, la lenta resolución de este fenómeno favorece su estudio con mayor detalle, al tiempo que los astrónomos buscan obtener más detalles sobre la composición y evolución de los anillos, algo que podría ayudar a comprender de mejor manera al sistema solar.
Lo cierto es que Saturno, sin sus anillos, resultará difícil de reconocer, pero la naturaleza -permanentemente- nos recuerda que vivimos en un constante movimiento, y el cambio es un proceso natural que hay que aceptar.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno