Cuando se oscurezca la luz del Sol, la agencia espacial lanzará tres cohetes sonda a la superficie de la Tierra.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 19:05
Eclipse solar anular desde Atlanta, Estados Unidos. Foto: EFE.
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aprovechará el eclipse solar del 8 de abril para analizar cómo afecta a la atmósfera la ausencia de luz solar.
Durante este fenómeno astrológico, los expertos lanzarán tres cohetes sondas a la superficie de la Tierra. El objetivo de este fenómeno es observar cómo responde la ionosfera al eclipse, precisó la astrofísica de la NASA, Georgia Nolfo.
Los cohetes despegarán 35 minutos antes del eclipse, luego durante la totalidad y 35 minutos después de que el evento haya finalizado, el mismo podrá verse en partes de México, Estados Unidos y Canadá, informó la Agencia Espacial.
Eclipse, eclipse solar, astronomía. Foto: NA
Nolfo explicó que los aviones tomarán fotografías del Sol y con este material también podrán estudiar la "corona" solar de una forma única, ya que los eclipses totales sobre este planeta no son muy frecuentes.
Este evento celestial, que ocurrirá el 8 de abril, oscurecerá el cielo de América del Norte en su totalidad, bajará la temperatura y hará que los pájaros dejen de piar, como si hubiera caído la noche.
Eclipse solar. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
Los científicos advierten que para ser testigos de este fenómeno hay que usar gafas solares y asegurarse de que cumplan con las estándares internaciones, ya que mirar directamente al Sol podría dañar la vista.
La retina del ojo puede lastimarse con solo mirar la estrella y la persona no sentiría ninguna molestia, ya que no tiene receptores del dolor, por eso es fundamental proteger la visión.
Eclipse, eclipse solar, astronomía. Foto: NA
Para aquellos que deseen capturar el momento celestial con la cámara de sus celulares, también deben seguir algunas instrucciones para no dañar la lente de los aparatos. "Si se quiere tomar fotos con un iPhone, cubriendo la lente que protegerá los sensores de un iPhone", señaló Nolfo.
Otra alternativa es ver la sombra del eclipse reflejada en las hojas de los árboles, porque actual como un proyector estenopeico y no se corre el riesgo de dañar la visión.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
5
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?