El próximo eclipse solar anular se verá mejor desde Argentina: cuándo es y cómo verlo

El próximo eclipse solar será el 2 de octubre de 2024, y una provincia argentina será un punto privilegiado del mundo para apreciarlo en todo su esplendor. Por eso, la Dirección de Parques Nacionales lanzó una invitación que incluye otras actividades en la Patagonia.
¿Qué es un eclipse solar anular?
Los eclipses de sol representan uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza. Ocurre cuando la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra. Esto se da cada 29,5 días, pero no siempre se puede apreciar a simple vista, o desde todos los puntos del globo.
Cuando esa alineación es perfecta, algo que no siempre ocurre porque el plano orbital de la Luna está levemente inclinado con respecto al de la Tierra, la Luna puede pasar justo por delante del Sol y provocar un eclipse.

Eclipse "anillo de fuego". Foto: Unsplash.
También podría interesarte
Cuando la Luna está cerca de su apogeo, es decir, en el punto de su órbita más alejado de la Tierra, el tamaño de nuestro satélite es ligeramente menor que el del Sol. Entonces, la Luna no alcanza a tapar por completo el Sol durante un eclipse: a este caso lo llamamos eclipse anular, ya que deja un "anillo" rojo alrededor de la luna.
¿Dónde se verá el eclipse anular solar del 2 de octubre?
El eclipse de sol del 2 de octubre se verá en la región austral de América del Sur, al sur de Chile y Argentina; y el mejor punto para apreciar el fenómeno será la provincia de Santa Cruz.

Eclipse solar. Foto: Unsplash
Con diferencia de pocos minutos según la localidad desde la costa a la cordillera, todo el eclipse transcurrirá entre las 16 y las 18:20 aproximadamente, alcanzando su máximo cerca de las 17:25. La anularidad durará 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse.
Ver el eclipse entre increíbles paisajes patagónicos
En Santa Cruz, dos sitios se ofrecerán como puntos únicos para la observación del eclipse: el sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia (APN) y ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires; y diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

Portal Cañadón Pinturas, Santa Cruz, Patagonia. Eclipse solar anular 2024. Foto: Dirección de Parques Nacionales
¿Dónde ver el eclipse solar anular en Buenos Aires?
En Buenos Aires, el eclipse podrá apreciarse solo parcialmente, pero el Planetario Galileo Galilei ofrecerá observaciones por telescopio en su explanada.
Además, en los meses previos, participará de la agenda en Patagonia a través de charlas, conferencias, espectáculos inmersivos en el Domo y observaciones de cielo.
Recomendaciones para ver un eclipse
- ¡Nunca se debe observar el sol sin la protección adecuada, haya o no eclipses! Puede ser perjudicial para la vista y causar daños severos e irreparables.
- Durante el eclipse se recomienda utilizar los clásicos anteojos especiales (se consiguen en comercios del rubro astronómico o vía internet).
- Para verlo con aumento, utilizá instrumentación adecuada, previamente chequeada, como telescopios con filtros.
- Existen distintos filtros solares, informate con especialistas previo al evento.