Se espera que los astronautas estadounidenses Bob Behnken y Doug Hurley aborden el Crew Dragon alrededor de las 5.30 p.m. hora del este para llegar a uno de los siete sitios de aterrizaje en el Golfo de México o el Océano Atlántico a las 2.48 p.m. hora del este del domingo.
Por Canal26
Sábado 1 de Agosto de 2020 - 21:14
Tripulantes del SpaceX, NA.
Los dos astronautas de la NASA que viajaron a la Estación Espacial Internacional a bordo del nuevo Crew Dragon de SpaceX regresarán el domingo después de un viaje de casi cuatro meses, que marcó la primera misión tripulada de la NASA desde su tierra natal en nueve años.
Se espera que los astronautas estadounidenses Bob Behnken y Doug Hurley aborden el Crew Dragon alrededor de las 5.30 p.m. hora del este para llegar a uno de los siete sitios de aterrizaje en el Golfo de México o el Océano Atlántico a las 2.48 p.m. hora del este del domingo.
“La parte más difícil fue hacernos lanzar, pero la parte más importante es llegar a casa”, dijo Behnken durante una ceremonia de despedida temprano el sábado a bordo de la estación espacial.
Funcionarios de la NASA y SpaceX eligieron la costa de Ciudad de Panamá en Florida, como el lugar de llegada principal para Crew Dragon el domingo, pero el sitio puede cambiar a medida que la Fuerza Aérea monitorea la senda del huracán Isaías, que se acerca al estado.
“Tenemos muchas oportunidades en agosto y no tenemos prisa por volver a casa”, dijo el encargado de tripulación de la NASA Steve Stich. Agregó que la próxima oportunidad de regreso se abre el lunes en caso de que Isaías fuerce un retraso.
Se trata de la primera operación conjunta del organismo espacial con una empresa privada, en este caso la del empresario multimillonario Elon Musk, dueño de SpaceX.
El sudafricano Musk es físico y emprendedor y se encuentra en la vanguardia de los viajes espaciales ya que, tal como él mismo aseveró, en el futuro se podrá "estar entre las estrellas".
El director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Raúl Kulichevsky, dijo que “los estados que aspiran darle mejores condiciones de vida a sus pueblos deben invertir en áreas como el desarrollo espacial, y remarcó que “los proyectos de investigación y desarrollo espacial necesitan de la participación del Estado“.
Kulichevsky sostuvo que “desde hace años la participación del sector privado en la industria espacial es cada vez más importante, y hoy cumple un hito significativo porque la NASA habilita a una empresa privada a trasladar a sus astronautas hasta la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que abre la puerta al turismo espacial”.
“Es cierto que las empresas SpaceX y Boeing desarrollan cápsulas que suman participación privada a la actividad espacial, pero lo hacen con apoyados por el estado con contratos muy importantes por parte de la NASA para financiar esos proyectos, porque la investigación espacial necesita de la participación estatal”, aclaró.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
4
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno