La cápsula estaba lista para despegar del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida sobre un cohete Atlas V suministrado por United Launch Alliance, una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 18:20
El lanzamiento de la nueva cápsula espacial Starliner de Boeing, previsto para este sábado, se suspendió. Se trataba del vuelo inaugural de prueba con tripulación y se aplazó por al menos 24 horas.
El primer viaje del CST-200 Starliner con dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) es muy esperado y retrasado, en un momento en que Boeing trata de hacerse con una mayor parte del lucrativo negocio de la NASA, ahora dominado por SpaceX, de Elon Musk.
El primer intento de Boeing de enviar un Starliner sin tripulación a la estación espacial en 2019 fracasó debido a fallos de software y de ingeniería. Un segundo intento en 2022 tuvo éxito, allanando el camino a los esfuerzos para poner en marcha la primera misión de prueba tripulada.
Te puede interesar:
La NASA descubrió un nuevo planeta en el sistema solar: qué tamaño tiene y dónde se ubica
La cuenta atrás del 6 de mayo se interrumpió apenas dos horas antes del lanzamiento por un fallo en una válvula de presión de la etapa superior del Atlas, a lo que siguieron semanas de retrasos causados por otros problemas de ingeniería, ya resueltos, en el propio Starliner.
La NASA y la firma privada habían decidido proceder con el lanzamiento programado para este sábado a pesar de "una fuga realmente pequeña" de helio hallada en la Starliner, como dijo el viernes el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la agencia espacial estadounidense, Steve Stich.
Ese día, la Starliner se aprestaba a elevarse rumbo a la EEI, con Wilmore y Williams a bordo, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, pero unas dos horas antes del lanzamiento la operación se suspendido tras descubrirse una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del Atlas V, de la compañía United Launch Alliance (ULA).
La compañía retiró el cohete y la nave de la plataforma para cambiar una válvula del tanque de oxígeno del cohete, lo que motivó un aplazamiento del envío de la misión, el cual se retrasó de nuevo cuando los técnicos descubrieron la citada fuga de helio en el módulo de servicio de la Starliner.
Según informó la NASA, el origen de esta fuga radica en un sello defectuoso en una de las 28 bridas de la nave. Durante esas revisiones se halló también una "vulnerabilidad de diseño" en el sistema de propulsión de la nave espacial que, en circunstancias excepcionales, impediría que la nave saliera de órbita.
1
La Tierra girará más rápido por culpa del Sol: qué es el perihielo y por qué ocurrirá en enero 2025
2
Alineación de seis planetas en el cielo de Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno único a simple vista
3
¿Son los extraterrestres?: científicos afirman una extraña señal de radio llega del espacio cada 53 minutos
4
Se publicó el esperado informe de la NASA sobre OVNIS: ¿Hay evidencias de vida extraterrestre?
5
Cambios en el planeta Tierra: descubren que el polo norte magnético se movió miles de kilómetros