Estas imágenes, compartidas en el sitio web oficial de la agencia espacial estadounidense, provienen de sus recientes misiones de exploración en el sistema solar.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 10:47
Espacio. Foto: Télam.
En la búsqueda de obtener nueva información sobre el espacio, dos misiones recientes de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) capturaron algunas imágenes intrigantes que rápidamente se viralizaron en las redes sociales: los usuarios dicen ver una "mano fantasmagórica" y un rostro en la atmósfera de Júpiter.
El universo, lleno de misterios, es objeto de constante exploración por parte de los científicos. En este caso, dos telescopios de rayos X utilizados por la NASA revelaron una nube brillante en forma de mano extendida en el espacio.
La nebulosa en forma de mano que encontró la Agencia. Foto: NASA.
El Observatorio de Rayos X Chandra concluyó en que esta nebulosa, conocida como MSH 15-52, se originó hace 1500 años a partir del colapso de una estrella agotada de su combustible nuclear, dejando tras de sí un denso remanente de neutrones llamados "pulsares". La peculiaridad de su forma, similar a una mano humana con cinco dedos, una palma y una muñeca, desconcertó a los astrónomos.
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
La primera imagen registrada de esta figura, también conocida como PSR B1509-58, data de 2001. Recientemente, el observatorio espacial Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE) proporcionó datos que permiten trazar el campo magnético en la nebulosa.
Según Roger Romani, profesor de Física en la Universidad de Stanford y autor de la investigación, estos datos ofrecen el primer mapa del campo magnético en la "mano", comparándolo con la función de los huesos en la mano humana.
Además de esta enigmática "mano" cósmica, otra imagen compartida por la NASA durante la misma publicación mostró un rostro inquietante en la atmósfera de Júpiter. La misión Juno, que explora el planeta gigante desde 2016, capturó la imagen durante su 54ª órbita.
El rostro capturado por la sonda espacial JunoCam a 7.000 kilómetros de Júpiter. Foto: NASA.
Esta misión utilizó la sonda JunoCam y proporcionó fotografías detalladas de remolinos de nubes y tormentas en las regiones septentrionales de Júpiter, creando una imagen que algunos comparan con una obra cubista de Pablo Picasso.
Vladimir Tarasov, científico encargado de procesar la información de la sonda espacial destacó que las imágenes fueron tomadas a 7.700 kilómetros sobre las cimas de las nubes del planeta. Esto fue lo que permitió que se revelaran "detalles únicos" gracias a la particular luz solar en esa altitud.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña