Los científicos determinaron cuando esta gigantesca roca llegará a las inmediaciones del mundo.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 20:40
Se acerca al planeta Tierra un asteroide. Foto: Unsplash
Un asteroide de 340 metros de diámetro, bautizado como Apofis, ya tiene la fecha estimada en que se acercará al planeta Tierra y el trayecto que recorrerá. Los científicos determinaron que esta gigantesca roca llegará a las inmediaciones del mundo durante el mes de abril, en 2029.
Además, aunque no impactará directamente con el planeta, lo sobrevolará a unos 31.600 kilómetros. Pese a que puede parecer una distancia considerable, significa que llegará a estar unas 10 veces más cerca que la Luna.
Un asteroide rumbo a la Tierra. Foto: Unsplash
Debido a su cercanía con el planeta, incluso se podrá ver este cuerpo espacial desde algunas partes del mundo. Apofis podrá ser observado desde Australia, el suroeste asiático, suroeste europeo y áfrica. También podría ser visible en una parte de Sudamérica y Norteamérica.
Te puede interesar:
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
Teniendo en cuenta que no representa una amenaza, puede transformarse en una oportunidad única para estudiar el asteroide en detalle y poner a prueba los sistemas de defensa planetaria.
Cuidar al Planeta Tierra, el principal objetivo. Foto: NASA
Además, le servirá a los científicos la posibilidad de proyectar posibles amenazas futuras de otros asteroides similares, siendo una valiosa prueba para los sistemas de detección y seguimiento de estas rocas. Así, el evento será una fase más en el desarrollo de planes de desviación de asteroides, y la planificación de estrategias que podrían usarse en caso de que un futuro meteoro amenace a la Tierra.
En este sentido, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) organizó un taller para recolectar ideas del sector privado sobre enfoques innovadores para llevar a cabo misiones durante el sobrevuelo terrestre del asteroide Apophis en 2029.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
4
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña