Exjugadores y los principales medios del país europeos ya tienen a un claro favorito para la final del Mundial.
Por Canal26
Sábado 17 de Diciembre de 2022 - 10:48
Messi en la final de 2014. Foto: REUTERS.
Los expertos y figuras alemanes no esconden su favoritismo por Argentina en la final del Mundial de Qatar contra Francia.
"Muéstrale al mundo que eres mejor que Mbappé", titula el popular diario "Bild", con un largo comentario de su experto, Matthias Marburg, quien afirma escribir su artículo desde un vuelo a Buenos Aires, "El lugar donde quiero estar como sea" para celebrar junto al Obelisco el primer título argentino en un Mundial desde 1986.
También por Argentina apuesta el comentarista de la televisión pública ZDF Béla Rethy, quien tras 40 años como la "voz futbolística" más emblemática de los alemanes retransmitió su último partido el pasado miércoles, con la semifinal entre Francia y Marruecos (2:0).
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
"Tal vez objetivamente Francia sea la mejor selección. Pero un futbolista grandioso, que disputa su quinto mundial, debe ganarse el título", afirma Rethy, en una entrevista al portal "T-Online".
La despedida de Réthy como comentarista, coincidiendo con su 66 cumpleaños, fue un acontecimiento para los espectadores alemanes y sus compañeros de profesión, que le dedicaron casi tanta atención como a la semifinal que ganó Francia.
Messi y el excapitán, Lahm. Foto: REUTERS.
"Todos somos fans de Messi. Todos queremos que gane el título y que coloque de nuevo a su país al nivel de Diego Armando Maradona", afirmó por su parte el exseleccionador alemán y ahora experto de la FIFA Jürgen Klinsmann, desde Doha.
Argentina fue el rival de Alemania en la última final en que dicho país europeo alzó la copa, en el Mundial de Brasil de 2014, con un único gol en la prórroga a cargo de Mario Götze y con Joachim Löw como seleccionador.
De Qatar se fue la Alemania de Hansi Flinck humillada, ya que cayó en la ronda de grupos, lo mismo que le ocurrió en el Mundial de Rusia de 2018 y luego en la Eurocopa de 2021.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?