Guardar los dólares sin que pierdan valor: 3 consejos para evitar que se rompan o se dañen

En la actualidad, muchos argentinos continúan eligiendo el dólar como refugio de valor. A pesar de los recientes aumentos en la tasa de interés del plazo fijo, el dólar sigue siendo una de las principales monedas utilizadas tanto para el ahorro y operaciones importantes como la compra de autos o propiedades.
Sin embargo, una mala praxis al guardar los billetes puede hacer que estos se deterioren con el tiempo y terminen perdiendo valor. A la hora de cambiarlos, los billetes dañados suelen cotizar por debajo del valor oficial o incluso ser rechazados por entidades financieras. Por eso, conocer y aplicar algunas prácticas simples de conservación puede evitar pérdidas innecesarias.

¿Cómo se deben guardar los dólares para evitar que se deterioren?
- Almacenarlos en un lugar fresco, seco y sin humedad: la humedad es uno de los principales enemigos de los billetes. Puede generar manchas, hongos o incluso provocar que el papel se ablande y se deteriore. También se debe evitar el calor excesivo, ya que puede alterar la tinta del billete. Lo ideal es guardarlos en cajas fuertes o contenedores herméticos con bolsitas de gel de sílice (como las que vienen en algunos envases) para absorber la humedad. En zonas de alta condensación, se recomienda el uso de deshumidificadores.
- Usar fundas o sobres protectores: evitar el contacto directo con otras superficies es clave para preservar la calidad del billete. Es recomendable guardar los dólares en sobres porta documentos que no contengan PVC, ya que este material puede dañar el papel con el tiempo. También es importante no doblarlos ni sujetarlos con bandas elásticas, que con los años se degradan y se adhieren al billete, dejando marcas irreversibles.
- Evitar la manipulación frecuente: cada vez que se manipula un billete, se lo expone a aceites de la piel, suciedad y riesgos de rotura. Por eso, los expertos aconsejan guardarlos y no tocarlos hasta que sea necesario utilizarlos.

¿Qué dólares son rechazados?
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) señala que serán rechazados en bancos y comercios del país los siguientes billetes:
- Cortados o con esquinas faltantes
- Dañados por humedad o calor extremo
- Con decoloraciones, manchas o inscripciones ilegibles
Conservar los dólares en buen estado no solo protege su valor, sino que también facilita operaciones futuras sin contratiempos.