Atención jubilados de ANSES: cómo afecta el cierre de bancos al cobro de noviembre

Se acerca el inicio del nuevo calendario de pagos, pero ANSES informó que este mes habrá cambios en las fechas debido al feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Todos lo que hay que saber.
ANSES, jubilados. Foto: NA.
ANSES, jubilados. Foto: NA.

El calendario de pagos de noviembre para jubilados y pensionados ya fue confirmado por la ANSES, pero debido al feriado por el Día de la Soberanía Nacional, el organismo tuvo que modificar algunas fechas habituales para evitar que los depósitos caigan en días no laborables.

Este mes habrá un fin de semana extra largo de cuatro días, ya que el Gobierno sumó un día no laborable con fines turísticos al feriado nacional. Por eso, ANSES reorganizó parte de su cronograma para asegurarse de que todos los adultos mayores cobren sin demoras.

ANSES reorganizó parte de su cronograma de pagos. Foto: NA

Además, el organismo informó que en noviembre se aplicará un aumento del 2,08%, correspondiente a la inflación de septiembre. También seguirá vigente el bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima.

¿Cómo queda el calendario de pagos con el feriado?

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional se trasladará, por lo que el descanso se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.

  • Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24: feriado nacional.

Durante esos días no habrá pagos, y el cronograma se retomará el martes 25. Los jubilados que cobran la mínima tendrán sus depósitos entre el 10 y el 20 de noviembre, mientras que quienes superan ese monto cobrarán del 20 al 28.

ANSES reorganizó parte de su cronograma de pagos. Foto: ANSES

Cronograma completo

Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima

  • DNI terminado en 0: lunes 10 de noviembre
  • DNI terminado en 1: martes 11 de noviembre
  • DNI terminado en 2: miércoles 12 de noviembre
  • DNI terminado en 3: jueves 13 de noviembre
  • DNI terminado en 4: viernes 14 de noviembre
  • DNI terminado en 5: lunes 17 de noviembre
  • DNI terminado en 6: martes 18 de noviembre
  • DNI terminado en 7: miércoles 19 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre

Jubilaciones y pensiones que superan la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Jubilados. Foto: NA /Mariano Sánchez
Consejos de ANSES para evitar estafas a jubilados. Foto: NA/Mariano Sánchez

¿Cuánto cobran los jubilados en noviembre?

Con el aumento del 2,08%, los montos quedan así:

  • Jubilación mínima: $333.085,39. Con el bono de $70.000, el total asciende a $403.085,39.
  • PUAM: $266.468,31. Con el bono, llega a $336.468,31.
  • PNC por invalidez o vejez: $233.159,77. Con bono, queda en $303.159,77.
  • Pensión Madre de 7 Hijos: $333.085,39. Con el bono, total $403.085,39.