Venta de Carrefour Argentina: la decisión que tomaron los principales interesados en la compra

Los tres grupos finalistas para adquirir Carrefour Argentina-Coto, GDN y el fondo estadounidense Klaff Realty- tomaron una decisión importante respecto de la compra. Mientras tanto, el mercado sigue de cerca quién dará el próximo paso para quedarse con la mayor cadena de supermercados del país.

Se retrasa la venta del supermercado Carrefour.
Se retrasa la venta del supermercado Carrefour. Foto: REUTERS

Un nuevo capítulo se suma al proceso para saber quién se quedará con Carrefour Argentina. Este pasado martes 18 de noviembre vencía el plazo para que los tres grupos finalistas presentasen sus propuestas económicas ante el Deutsche Bank, entidad que tiene designada la coordinación de la venta de esta cadena de supermercados.

Empero, la fecha se cumplió y no llegaron ofertas concretas, dado que ninguno de los candidatos entregó su propuesta y todos pidieron una prórroga a fin de seguir analizando los números de la operación.

Fuentes cercanas al proceso aseguraron que el banco está dispuesto a conceder una extensión del plazo, teniendo en cuenta la envergadura de la transacción y el contexto económico argentino, que obliga a examinar con extremo detalle balances, proyecciones y compromisos futuros.

Se vende Carrefour de Argentina. Foto: NA

¿Quiénes son los más interesados en comprar Carrefour?

Entre los más interesados aparece el supermercado Coto y la estrategia de ellos es liderada por Germán Coto, el hijo mayor de la familia fundadora.

En el mercado dan por hecho que su principal interés está centrado en los hipermercados y tiendas de gran formato, segmentos donde Carrefour mantiene posiciones dominantes y que encajan de manera natural con la estructura operativa de Coto.

Otro de los interesados sería GDN, el grupo que lidera Francisco de Narváez (excandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y exdiputado nacional), además de empresario con larga experiencia en el rubro supermercadista tras su paso por Casa Tía.

Asimismo, GDN ya demostró capacidad para gestionar operaciones de alto impacto, como la adquisición de Walmart Argentina, rebautizada como Changomás. En lo que respecta a esta nueva apuesta, sumó como socio al fondo L Catterton y está en proceso de cerrar la venta de su operación en Uruguay para reforzar su liquidez de cara a una posible compra en el país.

De Narváez acelera para quedarse con Carrefour. Foto: NA

El tercer interesado es Klaff Realty, un fondo estadounidense con presencia creciente en la región. Desembarcó en Sudamérica se dio en 2016 con la compra de Tienda Inglesa, una de las cadenas más importantes de Uruguay.

Ya cuenta con cerca de 100 sucursales y una facturación anual estimada en US$750 millones, además de lograr instalar una marca altamente reconocida entre los consumidores argentinos que visitan el país vecino, algo que podría terminar facilitando una eventual expansión local bajo esa insignia.

En la actualidad, Carrefour es la cadena de supermercados con mayor cobertura territorial en Argentina, al contar con más de 600 sucursales y con ventas cercanas a los US$6.000 millones anuales y una plantilla superior a los 17.000 empleados.

Con los sobres aún cerrados y las expectativas en alza, el sector supermercadista espera ahora una nueva fecha para conocer cuál de los tres contendientes dará finalmente el golpe decisivo.