Durante la realización del último mundial en Brasil, el organismo dio de baja a más de 100 monotributistas que fueron investigados porque su nivel de gastos no pudieron ser justificados con el valor de sus ingresos.
Por Canal26
Jueves 28 de Junio de 2018 - 21:45
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controlará a las personas que viajaron al mundial de fútbol en Rusia, con el fin de detectar irregularidades o inconsistencias sobre su declaración de ingresos.
Durante la realización del último mundial en Brasil, el organismo dio de baja a más de 100 monotributistas que fueron investigados porque su nivel de gastos no pudieron ser justificados con el valor de sus ingresos.
El organismo realizará un cruce de datos sobre ingresos y los gastos en los que incurran aquellos que viajaron a Rusia para comprobar si tienen declarados correctamente sus ingresos y bienes.
El jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli, anticipó la decisión de cruzar los datos de los hinchas argentinos durante una reunión que mantuvo hoy en la Cámara de Diputados ante la comisión de seguimiento de normas tributarias, donde explicó la estrategia general del organismo para el período 2018-2019.
El organismo cuenta como fuentes de información con los datos de agencias de turismo, de la Dirección de Migraciones sobre las personas que viajaron a Rusia y de sus gastos por el control de las tarjetas de crédito.
Con el cruzamiento de datos de toda esta información la AFIP busca identificar a aquellos viajeros que no tienen parte o la totalidad de sus ingresos registrados ante el fisco.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
3
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
4
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados
5
Aumentaron los alquileres en CABA: cuánto cuesta un dos ambientes y cuáles son los barrios más accesibles en 2025