Economistas dieron su visión acerca de la suba de precios interanual. Pese al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los especialistas no cambiaron sus proyecciones.
Por Canal26
Sábado 26 de Marzo de 2022 - 10:19
Alberto Fernández, Martín Guzmán y Kristalina Georgieva, FMI, Gobierno, NA
Tras la aprobación del programa de la Argentina por parte del FMI, cinco economistas pronosticaron a cuánto llegará la inflación en el país: con un mínimo de 55%, advirtieron que la suba de precios podría alcanzar el 65% en 2022.
En una nota de Sol Narosky para el medio Infobae, el director de Perspectivas Económicas, Luis Secco, afirmó que la inflación de este año seguirá siendo la misma que visualizaban antes del acuerdo con el FMI.
“Sigo proyectando 55%, no la cambié después del acuerdo”, apuntó el economista.
La economista jefa de LCG, Melisa Sala, afirmó que esperan una inflación en ascenso, con un piso del 60%.
De cara al 2022, el economista y director de Ledesma, Gabriel Caamaño, sostuvo que desde la consultora continúan con un rango de entre el 55% y el 60%. “Creemos que va a estar ahí”, aseveró.
A su turno, el director de Análisis Macro de Equilibra, Lorenzo Sigaut Gravina, advirtió que producto de la elevada inflación de febrero y el shock de precios internacionales de Energía y Alimentos, por la invasión rusa a Ucrania, subieron sus proyecciones de inflación para 2022 de 56% a 65 por ciento.
Por último, Sebastián Menescaldi, director de la consultora Eco Go, indicó que el tema del acuerdo “ya estaba descontado” en sus proyecciones. Con lo cual, afirmó que “no cambiaría el escenario de acá hacia adelante”.
“En ese contexto, nosotros mantenemos una proyección de la inflación de en torno al 63%, teniendo en cuenta la aceleración que estamos viendo desde la consultora en marzo”, remarcó el experto.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025