El organismo tiene umbrales que son considerados puntos de referencia para las transacciones que puedan generar preocupación en cuanto a la legitimidad de los fondos y su origen.
Por Canal26
Jueves 26 de Diciembre de 2024 - 10:49
ARCA investiga las transferencias por un monto elevado en billeteras virtuales. Foto Unsplash.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo encargado de la recaudación de impuestos del Estado argentino, cuenta con una normativa que establece límites específicos para el reporte de transacciones financieras, con el fin de combatir el lavado de dinero y prevenir la evasión fiscal.
En este contexto, la entidad, que controla las transferencias para garantizar la transparencia en el sistema y evitar actividades ilícitas, no investiga las transacciones financieras menores a $400.000 ya que no están sujetas a una obligación de reporte.
Logo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: gob.ar
Las entidades financieras, incluidos bancos y billeteras virtuales, deben reportar los movimientos financieros, ingresos y egresos que superen dicho monto. Además, los saldos mensuales superiores a $700.000 también deben ser informados.
Así, las transferencias menores no requieren un informe automático a ARCA, salvo que se superen otros umbrales o se encuentren dentro de un contexto de alta frecuencia de movimientos o saldos mensuales. Igualmente, en el caso de los montos expresados en monedas extranjeras, criptomonedas o moneda digital, deben ser convertidos a pesos argentinos al tipo de cambio correspondiente.
Billetera virtual. Foto: NA.
Te puede interesar:
Monotributo gratis: los requisitos de ARCA para no pagar en marzo de 2025
Para poder respaldar las transferencias a cuentas propias o de terceros, es necesario contar con información importante, como:
Esto tiene que ver con que, en caso de iniciar un proceso de investigación con el objetivo de determinar los orígenes del dinero que se transfirió o gastó, el cliente debería presentar la documentación que respalde la legalidad de los fondos.
Si la persona no pudiera justificar dichos ingresos o egresos, ARCA podría tomar medidas severas, como cerrar la cuenta del usuario y generar un Reporte de Operación Sospechosa.
1
Sin bancos el lunes 24 de marzo: cómo retirar efectivo durante el fin de semana largo
2
Subió la tasa de interés: cuánta plata gano si deposito $5.000.000 en un plazo fijo
3
Provincia de Buenos Aires ofrece un bono de $800.000 para reparar viviendas y comprar electrodomésticos: quiénes pueden pedirlo
4
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
5
Estafas en cajeros automáticos: el truco infalible para proteger los datos de tu tarjeta de débito