La moneda estadounidense alcanzó un nuevo récord en el mercado informal. Sumaba 9 pesos. La brecha con la cotización mayorista se estiraba a poco más del 110%.
Por Canal26
Viernes 9 de Octubre de 2020 - 16:12
DÓLARES. NA
El dólar blue alcanzaba este viernes por la tarde un nuevo récord, al sumar 9 pesos y venderse a 166 pesos, y la brecha con la cotización mayorista se estiraba a poco más del 110%.
También llegó a venderse a 168 pesos e incluso algunos oferentes pidieron hasta 169. La cotización libre acumula una suba 10% en lo que va de octubre, mientras que la mayorista se ubicaba este viernes en los 77,11 pesos.
Las últimas restricciones que impuso el Banco Central para acceder al cupo de 200 dólares mensuales, provoca que muchos ahorristas decidan adquirir la divisa en el mercado informal, con el consiguiente aumento de precio.
Por su parte, las cotizaciones financieras operaban también su suba: a 155,29 pesos para el contado con liquidación, y 144,23 pesos para el dólar MEP o Bolsa.
El Banco Nación mantenía la cotización minorista en 82 pesos, al tiempo que el dólar ahorro -con el Impuesto PAIS del 30% y la percepción del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales- se ofrecía a a $136,60, sin variaciones.
A pesar de las últimas medidas de la autoridad monetaria, las reservas siguen cayendo: se estima que durante el jueves, el organismo se desprendió de unos 20 millones de dólares para abastecer la demanda.
Sin embargo, durante la jornada anterior, el Banco Central había podido adquirir 20 millones de dólares, luego de doce días de ventas continuas. .s Personales- se ofrecía a a $136,60, sin variaciones.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025