La brecha entre los distintos tipos de cambio superaron el 100%, en un contexto de incertidumbre financiera.
Por Canal26
Lunes 4 de Julio de 2022 - 12:10
Dólares. Foto: NA.
El dólar blue se disparó este lunes hasta el récord de los $260 en la punta vendedora y a $245 en la compradora, en medio de un convulsionado mercado marginal que llegó a cotizarlo a $290, aunque con escasas operaciones.
La brecha entre los distintos tipos de cambio superaron el 100%, en un contexto de incertidumbre financiera que llevó al dólar blue a alcanzar un nuevo récord histórico nominal.
La escalada que sobrevino a la renuncia del exministro Martín Guzmán, significó un aumento de $ 21 y del 8,7% en el primer día tras la crisis política que desencadenó la salida del funcionario.
El escenario de incertidumbre se trasladó a las provincias donde las cotizaciones en Santa Cruz y Tierra del Fuego, llegaron a los $274, el valor más alto en todo el país.
En la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta, el dólar informal se vendía a $272, apenas un escalón por debajo, del aquel máximo nacional.
Tras la accidentada ronda el dólar informal llevó la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista hasta el 111,8%, el nivel más alto desde octubre de 2020.
El dólar blue ya había acumulado en la ultima semana de junio un aumento de $13 que fue el más alto para ese período en un año y en todo el sexto mes trepó $31, su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.
El dólar sin impuestos subió $1,38 a $132,07 para la venta, el mayor aumento desde octubre de 2020, de acuerdo al promedio en las principales entidades financieras y en el Banco Nación la cotización trepó $1,25 a $131,50 para la venta.
El ahorro o dólar solidario, que incluye impuestos, registró la mayor suba en casi dos años avanzó $2,29 en promedio a $217,92, mientras que el dólar mayorista, ascendió 50 centavos a $125,95.
La disparada de las cotizaciones alcanzó a los tipos de cambio financieros y el dólar contado con liquidación subió un 13,1% a $285,18, desde su récord nominal histórico y la brecha con el tipo de cambio mayorista llega al 123,4%.
1
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
2
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
3
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa
4
Ruta del Mercosur: cómo quedan los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos con el nuevo aumento
5
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar