En dos jornadas, el blue experimentó un avance equivalente a $4, frenando la tendencia negativa de ruedas atrás.
Por Canal26
Miércoles 15 de Septiembre de 2021 - 18:07
El blue saltó a $185, pero el Banco Central compró divisas por cuarto día consecutivo
El dólar blue volvió a subir hoy y cotizó a $185 para la venta, mientras el Banco Central volvió a comprar divisas por cuarto día consecutivo. El tipo de cambio en el circuito financiero informal avanzó nuevamente y sumó $2,5 frente al martes.
Si bien el día después de las PASO había bajado $4 ante el resultado adverso del Gobierno en las elecciones, desde este martes registró un rebote. En dos jornadas, el blue experimentó un avance equivalente a $4, al frenar la tendencia negativa de ruedas atrás.
Con los últimos aumentos, borró la disminución expuesta en el inicio de semana. En medio de una mal clima en el Gobierno, el dólar libre se acerca al pico de 2021, de $187,50, registrado el jueves pasado. A pesar de los aumentos, todavía se mantiene alejado del máximo histórico de $195 al que llegó en octubre pasado, en plena crisis cambiaria.
En el segmento mayorista, la divisa sumó cuatro centavos y llegó a $98,25 en una rueda en la que el volumen de negocios concretados llegó a US$ 329,100 millones. Operadores evaluaron que se mantuvo la oferta por parte del sector privado, en línea con lo sucedido en la semana.
Tras los últimos movimientos, la brecha con el blue se volvió a acercar al 90 por ciento, al llegar a 88,2 por ciento.
En tanto, el MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, operó con una leve tendencia alcista, a $171,95.
El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país cotizó en alza y llegó a $172,04. En tanto, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $ 97,400 para la punta compradora y a $103,706 para la vendedora. Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, superó los $171, al llegar a $171,18.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025