La divisa norteamericana terminó a $27,04 para la compra y a $28,04 para la vendedora, según el promedio realizado por el Banco Central.
Por Canal26
Lunes 6 de Agosto de 2018 - 16:12
El dólar empezó la semana con una suba de cuatro centavos y cotizó al cierre a $27,04 pesos para la compra y $28,04 para la venta, según los valores promedio informados por el Banco Central.
En los mostradores del Banco Nación, la divisa nortemericana operó a $27,85 para el tipo vendedor y las cotizaciones más altas las registraron Galicia ($28,20); Itaú ($28,10); Francés ($29,09) y Ciudad de Buenos Aires ($28,05).
Tras la decisión adoptada por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central recortó a la mitad el total de licitaciones diaria que realiza por cuenta y orden de esa cartera y subastó US$ 50 millones.
El precio promedio de corte se ubicó en 27,3905 pesos, siendo el mínimo precio adjudicado de 27,3850 pesos, indicó la autoridad monetaria.
Desde junio último, el Banco Central licita diariamente un total de 7.500 millones de dólares provenientes del programa de asistencia financiera acordado con el FMI para afrontar "gastos denominados en pesos", informó en aquel momento la autoridad monetaria.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el billete escaló 4 centavos y el total operado descendió un 18% en el segmento de contado a US$ 435 millones y con US$ 5,10 millones operados en los mercados de futuros MAE.
La plaza cambiaria local está expectante respecto de la decisión que este martes tomará el Banco Central con relación a si mantiene el nivel de las tasas de interés, ya que el alto nivel está afectando la actividad económica.
"Si bien no se puede dar por superada la crisis cambiaria, la calma que se registra es un buen síntoma. Ahora hay que ir por la baja de tasas", opinó Christian Buteler, analista financiero.
Sostuvo que "nuevamente el dólar no pudo convalidar la suba del arranque y termina apenas unos 4 centavos por arriba del cierre anterior" y añadió: "Una tranquilidad en el tipo de cambio que debe ser bienvenida".
En el mercado paralelo, el billete registró una baja de cinco centavos y cerró en promedio a $28,30.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
3
Aumentaron los alquileres en CABA: cuánto cuesta un dos ambientes y cuáles son los barrios más accesibles en 2025
4
Nuevo ajuste en los plazos fijos: los bancos bajaron las tasas de interés a 30, 60 y 90 días en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 2 de mayo de 2025