El tipo de cambio informal tocó un nuevo pico de $223 a pocas horas del vencimiento que mañana debe afrontar el gobierno por 730 millones de dólares, generando incertidumbre en el mercado, pese a los pronunciamientos oficiales sobre la posibilidad de pagarlo.
Por Canal26
Jueves 27 de Enero de 2022 - 18:50
Dólares. Foto: NA.
El dolar paralelo cerró hoy a un promedio de $222,5 y llegó a cotizar hasta los $ 223, alcanzando un nuevo récord histórico y la brecha con el oficial superó el 110%, por la incertidumbre en torno a la renegociación de la deuda con el FMI y la posibilidad de un potencial default.
El tipo de cambio informal tocó un nuevo pico de $223 a pocas horas del vencimiento que mañana debe afrontar el gobierno por 730 millones de dólares, generando incertidumbre en el mercado, pese a los pronunciamientos oficiales sobre la posibilidad de pagarlo.
El gobierno enfrenta mañana el pago de 730 millones de dólares, con el FMI, en momentos en que las reservas del Banco Central se encuentran en una situación crítica.
Distintos analistas coincidieron que la tendencia alcista del tipo de cambio marginal se debe a la incertidumbre a nivel local en torno a las negociaciones con el organismo internacional, la emisión monetaria de los últimos meses y a las tasas de interés reales negativas.
En enero el dolar blue sube $ 14,50 pesos y crece un 7% , por encima de la tasa de inflación, que se prevé estará cerca del 4% a lo largo del primer mes del año. Con este nuevo récord se vuelve a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial y registra una diferencia de más de 112% respecto al mayorista y de alrededor de 102% en comparación con el promedio del minorista.
El dólar oficial minorista llegó a $ 109,75 en el Banco Nación y a $ 110,49 en el promedio de las entidades financieras, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 104,77, marcando otro incremento de siete centavos en relación al cierre de la rueda anterior.
El Banco Central tuvo que vender unos 100 millones de dólares de sus reservas para abastecer la demanda y pasó a acumular un saldo negativo de alrededor de 50 millones en lo que va de enero, según estimaciones del mercado.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse